IGLESIA DE SAN ERASMO DE OHRID
Esta iglesia rupestre ortodoxa (Црквата Свети Еразмо Охридски/Crkvata Sveti Erazmo Ohridski) está dedicada a un misterioso santo local, san Erasmo de Ohrid, figura tutelar de los cristianos de la región desde el siglo V. Según la leyenda, la cueva y sus alrededores albergaron una comunidad de ermitaños fundada por el santo. La iglesia, que ha sufrido numerosas reformas hasta nuestros días, conserva frescos pintados entre los siglos XIII y XVIII, entre ellos un gran retrato de Teodoro Comneno Ducas, gobernante bizantino de Macedonia y Tracia tras la toma de Constantinopla por los cruzados en 1204. Sigue siendo una de las iglesias rupestres más importantes del país, convertida en la actualidad en un pequeño complejo religioso. El culto a Erasmo se mantuvo muy fuerte en la región incluso después de la llegada de los eslavos. Las ruinas de una gran iglesia del siglo XII, también dedicada a san Erasmo, y de una necrópolis con 124 tumbas que datan de los siglos VI al XII, fueron desenterradas recientemente a unos doscientos metros al sur, junto a la carretera principal. Desde el complejo de San Erasmo, una corta pista de cemento (unos doscientos metros) conduce cerca de la cima de la colina de Gabavci, coronada por una cruz, donde se encuentra la capilla rupestre de Santa Catalina (Света Екатерина) y desde donde se puede disfrutar de una magnífica panorámica del lago Ohrid. Detrás de la capilla se hallan los restos de la fortaleza de Engelana, construida por la tribu de los engelianos en el siglo IV a.C.
¿Lo sabías? Esta reseña ha sido escrita por nuestros autores profesionales.
Reserve las mejores actividades con Get Your Guide
Opiniones de los miembros sobre IGLESIA DE SAN ERASMO DE OHRID
Las calificaciones y reseñas a continuación reflejan las opiniones subjetivas de los miembros y no la opinión de The Little Witty.
Encuentre ofertas de vacaciones únicas con nuestros socios