YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO DE SBEITLA (ANTIGUA SUFETULA)
Cómo llegar y contactar
Con un arco del triunfo y un templo, cuyas columnas aún se alzan orgullosas, el yacimiento de Sbeitla, vestigio de la antigua Sufetula, es uno de los emplazamientos arqueológicos más importantes del país, sobre todo por su tamaño y variedad. A los arqueólogos en ciernes les fascinará, sin duda, interpretar estas piedras y reconstruir mentalmente una ciudad floreciente a la que acudían tribunos vestidos con toga para sermonear a las multitudes en el foro. En este caso, conviene recurrir a la ayuda de un guía oficial (lo mejor es preguntar en la oficina de turismo) que le ayude a identificar los lugares, ya que algunas de las piedras son mucho menos elocuentes que otras y los falsos guías no tienen muchos más conocimientos que los turistas que hay perdidos entre estas hectáreas de ruinas. La presencia de un guía cualificado hará que su visita sea más rica, animada y agradable. La originalidad del capitolio reside en que está dividido en tres templos: el edificio de la izquierda estaba dedicado a Minerva, el del centro a Júpiter y el de la derecha a Juno.
El arco de Diocleciano es una imponente puerta con doseles de columnas que forman una abertura de más de 5 metros de largo dedicada a los cuatro emperadores que reinaron juntos hacia el año 300 d. C. Por todo este camino vemos fortalezas bizantinas, recintos sin puertas y equipados para resistir un asedio con cámaras y pozos, que son la prueba de la inseguridad que reinaba en la región antes de que cayera bajo dominio musulmán. Situado al borde del barranco del uadi Sbeitla, el teatro de este yacimiento arqueológico goza de un paisaje magnífico y pintoresco. Desgraciadamente, del edificio original solo queda la orquesta, con las gradas muy deterioradas. Cerca del teatro, se encuentran las grandes termas con motivos geométricos.
El yacimiento arqueológico de Sbeitla incluye varias iglesias que atestiguan la influencia cristiana en el antiguo Túnez. Al norte del foro, la iglesia de Bellator, de tamaño bastante modesto y dos ábsides, incluye un baptisterio transformado en capilla y construido en homenaje al obispo Jucundus, martirizado por los vándalos a principios del siglo V. Más grande que la iglesia de Bellator, la iglesia de Vitalis contiene un baptisterio decorado con mosaicos en uno de sus dos ábsides. La iglesia de Servus fue construida por una secta opuesta a los católicos, probablemente los donatistas, sobre un antiguo santuario pagano, cuyo templo sirvió de base para el baptisterio de la iglesia.
¿Lo sabías? Esta reseña ha sido escrita por nuestros autores profesionales.
Reserve las mejores actividades con Get Your Guide
Opiniones de los miembros sobre YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO DE SBEITLA (ANTIGUA SUFETULA)
Las calificaciones y reseñas a continuación reflejan las opiniones subjetivas de los miembros y no la opinión de The Little Witty.