CAPILLA DE SAN TELMO
Capilla en el norte de la ciudad con un índice único de carácter marino
El único recuerdo que queda del carácter marinero de la zona es la ermita de San Telmo, construida por el gremio de marinos a principios del siglo XVI en lo que entonces era campo abierto al norte de la ciudad. La capilla actual data del siglo XVIII. En su interior, además del artesonado mudéjar y el retablo, destaca la Inmaculada del convento de las Bernardas, atribuida por el marqués de Lozoya a Alfonso Cano. También son dignas de ver la escultura del Señor de la Burrita, que abre las procesiones del Domingo de Ramos, y el Niño del Remedio, muy venerado por los fieles en el pasado.
¿Lo sabías? Esta reseña ha sido escrita por nuestros autores profesionales.
Reserve las mejores actividades con Get Your Guide
Opiniones de los miembros sobre CAPILLA DE SAN TELMO
Las calificaciones y reseñas a continuación reflejan las opiniones subjetivas de los miembros y no la opinión de The Little Witty.
