PLAYA DE MARATÓN
Una larga playa de arena con tabernas, tumbonas y sombrillas, donde tuvo lugar la famosa Batalla de Maratón en el año 490 a.C.
En esta playa de 2 km de largo (Παραλία Μαραθώνα/Paralia Marathona) tuvo lugar en agosto o septiembre del 490 a.C. uno de los enfrentamientos más famosos de la historia, la batalla de Maratón. Los cerca de 600 barcos de la fuerza expedicionaria persa dirigida por Darío el Grande se disponían a desembarcar entre 20.000 y 100.000 hombres cuando fueron atacados por un pequeño ejército griego formado por unos 9.000 hoplitas atenienses comandados por Milcíades y un millar de soldados de la ciudad de Platea, cerca de Tebas. Aprovechando el efecto sorpresa y la posición del sol, que cegaba a sus adversarios, los griegos despedazaron a los primeros destacamentos que desembarcaron en la arena. El resto de las tropas persas pisaron la playa de Schinias, al noreste. Pero en vista de las pérdidas sufridas (6.400 muertos frente a sólo 203 de los griegos), Darío ordenó la retirada. Esta decisión histórica permitió a las ciudades de la Grecia balcánica seguir siendo libres. En el lugar de la batalla, hay algunas tumbonas y sombrillas frente a los restaurantes (Isidora, Faros, Leónidas...). En la parte sur, en Brexiza, se encuentran las ruinas del santuario "egipcio" fundado en el siglo II por Herodes Ático. Y al noroeste, detrás de la otra larga playa de arena de la bahía de Maratón, se encuentra el Centro Olímpico de Schinias, una extensión de agua creada para las regatas de remo y piragüismo de los Juegos Olímpicos de 2004, y la zona protegida de Schinias-Maratón, un rico humedal de 14 km2.
¿Lo sabías? Esta reseña ha sido escrita por nuestros autores profesionales.
Reserve las mejores actividades con Get Your Guide
Opiniones de los miembros sobre PLAYA DE MARATÓN
Las calificaciones y reseñas a continuación reflejan las opiniones subjetivas de los miembros y no la opinión de The Little Witty.
Encuentre ofertas de vacaciones únicas con nuestros socios
