Museo de Nubia
Este museo, uno de los principales proyectos emprendidos por la UNESCO para salvaguardar el patrimonio nubio, abrió sus puertas a finales de 1997. Construido íntegramente en granito rosa, alberga espléndidas exposiciones que datan desde Nagada I y II hasta la Nubia islámica y cristiana. El nombre de Nubia se aplica actualmente a la región que se extiende desde la ciudad de Asuán, en el norte, hasta Debba.
La región era rica en oro, cobre, piedras semipreciosas y amatista. También era punto de paso de productos procedentes del África ecuatorial, como marfil, incienso, huevos de avestruz y plumas.
Nubia nunca estuvo geográficamente aislada de Egipto, pero no fue hasta 1899 cuando la Baja Nubia quedó unida a Egipto por un tratado británico que puso fin a las disputas provocadas por Muhammad Alí.
En 1907 se construyó la primera presa de Asuán. El 8 de marzo de 1960, la UNESCO hizo un llamamiento para organizar una expedición internacional con el fin de salvar los monumentos nubios. Se trasladaron File, Abu Simbel y los demás, y la antigua Nubia fue inundada, obligando a sus habitantes a emigrar hacia el norte.
Semejante civilización, con una historia tan antigua, poseía naturalmente un patrimonio propio de incalculable valor en la arquitectura de sus viviendas, su artesanía y su expresión artística.
El Museo de Nubia recorre paso a paso la historia de este pueblo. La exposición muestra la rica historia de esta región, que ha conservado su identidad a lo largo de los periodos helénico, romano, copto e islámico.
¿Lo sabías? Esta reseña ha sido escrita por nuestros autores profesionales.
Reserve las mejores actividades con Get Your Guide
Opiniones de los miembros sobre Museo de Nubia
Las calificaciones y reseñas a continuación reflejan las opiniones subjetivas de los miembros y no la opinión de The Little Witty.