PARQUE NACIONAL DA TIJUCA - FLORESTA DA TIJUCA
La zona del parque más alejada de Río, con 2 rutas de senderismo: la ruta de los Dos Picos y la ruta del Vale Histórico
Esta es la zona del parque más alejada de Río, más hacia el interior y a mayor altitud. Se accede por la carretera que va de Cosme Velho a Tijuca. Hay dos rutas de senderismo, que deben seguirse con un guía. La ruta está mal señalizada y es potencialmente peligrosa:
El circuito "dos picos", que une los picos Papagayo y Tijuca por un sendero de 19 km que pasa también por Tijuca Mirim, Archer, Morro do Anhanguera, Excelsior Pedra do Conde, Morro da Taquara, Castelos da Taquara y Cocanha. Bastante difícil debido al desnivel, para excursionistas experimentados sobre todo si hace mucho calor.
Elsendero "Vale Histórico", una ruta de 7,5 km que pasa por las ruinas, fuentes y monumentos de las antiguas fazendas de café. Los excursionistas se sorprenderán al descubrir una fuente de Wallace en plena naturaleza, o la capilla de Mayrink. Opcionalmente, se pueden visitar 4 cuevas a través de un sendero adicional.
Sugerencia: todos los jueves a las 9 h se ofrecen visitas guiadas gratuitas en el centro de visitantes del parque (hay que llegar a pie a las 8.30 h, ya que hay que subir 30 minutos). La primera es la "senda de los esclavos", que pone de relieve el trabajo de los esclavos en las plantaciones de café (pasando por Cachoeira das Almas, Lago das Fadas y as Ruínas do Midosi). El segundo es el "sendero de los artistas", que sigue los pasos de los pintores Nicolas Taunay y Cândido Portinari y de los paisajistas Glaziou y Burle Marx. Pasa por Capela Mayrink, Mirante da Cascatinha y el Recanto dos Artistas.
¿Lo sabías? Esta reseña ha sido escrita por nuestros autores profesionales.
Reserve las mejores actividades con Get Your Guide
Opiniones de los miembros sobre PARQUE NACIONAL DA TIJUCA - FLORESTA DA TIJUCA
Las calificaciones y reseñas a continuación reflejan las opiniones subjetivas de los miembros y no la opinión de The Little Witty.