Port de Es Castell
Puerto de Es Castell © Massimo Pizzotti - Adobe Stock

¿Planea una escapada al Mediterráneo? Menorca podría sorprenderle Lejos del bullicio de sus vecinas, esta perla de las Baleares seduce por su naturaleza virgen y sus calas de color turquesa. Su ambiente tranquilo es ideal para recargar las pilas durante un fin de semana largo o en unas vacaciones que incluyan todas las islas Baleares. En sólo 3 ó 4 días, tendrá tiempo de probar lo esencial: paseos al atardecer, pueblos auténticos y caminatas mágicas. ¿Listo para descubrir las cosas imprescindibles que hacer en Menorca en 3 días? Pues haga la maleta, la cámara y déjese guiar por nosotros: ¡Menorca le está esperando!

Día 1: ¿Qué hacer en Menorca en 3 días? Ciutadella, el laberinto de Lithica y la necrópolis de Cala Morell

Vue sur Ciutadella et son port
Vista de Ciutadella y su puerto © tuulijumala - Adobe Stock

Si vienes en ferry desde Mallorca, llegarás a Ciutadella. En cambio, si vienes directamente a Baleares en avión, tu itinerario empezará en Mahón, cerca del aeropuerto. Usted decide

La excursión más completa de Menorca: Visite el precioso casco antiguo de Ciutadella, relájese en Fornells, fotografíe el Monte Toro y descubra Torralba reservando esta excursión guiada de un día por Menorca. La recogida y la vuelta al hotel están incluidas.

Mañana: Paseo por Ciutadella

Su descubrimiento de Ciutadella, una de las 20 visitas obligadas de Menorca, comienza con un paseo por la Plaça d'Es Born, el corazón palpitante de la ciudad. El obelisco del centro rinde homenaje a la invasión turca de 1558. Desde aquí, mires donde mires, podrás admirar majestuosos palacios como el de Saura, el de Martorell o el elegante palacio de Vivó.

A tiro de piedra, los amantes del arte religioso pueden visitar la catedral de Santa María, construida sobre la antigua mezquita. Con su silueta gótica catalana, domina orgullosa el centro histórico, a la vez que sirve de recordatorio del pasado poderío de la ciudad.

Le recomendamos que también dedique algún tiempo a conocer la historia local, en particular en el museo municipal, ubicado en el Bastió de Sa Font, vestigio de las murallas de la ciudad del siglo XVI.

La mañana continúa con un descenso hasta el puerto, donde podrá detenerse en el mirador situado detrás del ayuntamiento: ¡la vista es magnífica! Su primera mañana en Menorca termina en el Castell de Sant Nicolau. Esta pequeña fortaleza costera es el lugar perfecto para admirar el mar... ¡y a veces incluso Mallorca a lo lejos!

Artículo relacionado: Las Baleares, un paraíso mediterráneo

Tarde: el laberinto de Lithica y la necrópolis de Cala Morell

A sólo 5 minutos de Ciutadella, le espera una visita insólita: sumérjase en el asombroso mundo de Lithica, una antigua cantera transformada en oasis cultural. Nada más entrar, le recibirán los imponentes muros de piedra y el famoso Tótem, guardián silencioso del lugar. A los niños les encantará perderse por el laberinto mineral, construido gracias a la financiación participativa (¡cada piedra tiene un padrino!).

Al continuar el paseo, se pasa de las antiguas canteras excavadas a mano a las más modernas zonas de corte circular con sierra. Pero el lugar sigue respirando memoria y arte. Prueba de ello son las exposiciones, talleres y conciertos que se organizan con regularidad. Sencillamente, ¡siempre hay algo que hacer!

Conviene saberlo: la entrada al laberinto de Lythica es gratuita para los niños menores de 10 años.

Tras esta visita de dos horas, diríjase a la costa noroeste para descubrir la necrópolis de Cala Morell. Se trata de catorce sorprendentes cuevas excavadas en la roca, cada una con sus particularidades: suelos planos o huecos, columnas interiores, entradas esculpidas... ¡Un auténtico viaje en el tiempo, a la sombra de los acantilados!

Le recomendamos esta excursión de un día en barco desde Ciutadella. Navegará por la costa sur de la isla y visitará varias playas vírgenes, como Son Saura, Cala en Turqueta y Cala Macarella-Macarelleta

Día 2: ¿Qué hacer en Menorca en 3 días? Cap de Cavalleria, Fornells, Monte Toro y S'Albufera des Grau

Far de Cavalleria , Minorque
Far de Cavalleria , Menorca © Balate Dorin - Adobe Stock

Sale el sol en el segundo día de tu viaje de 3 días a Menorca. La aventura de hoy tiene lugar en el norte de la isla

Mañana: Cap de Cavalleria y Fornells

El día comienza fresco en Cap de Cavalleria, uno de los parajes más salvajes del norte de Menorca. Sus acantilados de casi 80 metros esculpen un paisaje tan crudo como fascinante. Aparque el coche en la entrada y tome el estrecho sendero que sube hasta el faro: la vista es espectacular, ¡sobre todo en un día despejado!

A la vuelta, puede aprovechar para relajarse en la playa de Cavalleria (¡recuerde meter su equipo de playa en la mochila!). Sus arenas doradas y aguas turquesas la convierten en uno de los mejores lugares para disfrutar de unas vacaciones de playa. El ambiente es relajado, pero tenga en cuenta que el nudismo es habitual... Un consejo: evite los días de viento, ya que la playa está orientada al Norte.

Entonces diríjase a Fornells, a 14 km. Su tranquilo ambiente de pueblo pesquero es ideal para pasear por el puerto y degustar la famosa caldereta de langosta en una taberna local. También le invitamos a subir a lo alto de la Torre de Fornells. La vista sobre la bahía es mágica

¿Eres de los que les gusta moverse? Entonces probar el kayak aquí mismo o hacer una excursión en catamarán por las calas salvajes de la zona y reservar aquí su viaje: ¡momentos inolvidables!

También puede reservar aquí su primera inmersión en la reserva marina de Menorca. Es una forma estupenda de descubrir la vida marina de la isla

Tarde: Monte Toro y Parque Natural de S'Albufera des Grau

Coge altura con el Monte Toroel punto más alto de Menorca, con 358 metros. De acuerdo, no es el Himalaya... ¡pero la vista desde allí arriba es sencillamente impresionante! Podrá contemplar la isla en todo su esplendor y, en un día despejado, incluso podrá ver Mallorca en el horizonte.

En la cima, podrá visitar el santuario de la Virgen de Monte Toro, patrona de la isla. Llena de encanto, la iglesia sigue acogiendo a veces bodas y procesiones, sobre todo el 8 de mayo. El lugar está lleno de leyendas, como la del toro que guía a los monjes hasta una cueva sagrada..

¿Busca un reto deportivo? También se puede subir a la cima en bicicleta, ¡o incluso en parapente para los más aventureros!

Conviene saberlo: si decide dejar esta visita para el final del día, podrá disfrutar de una magnífica puesta de sol, cuando la luz dorada inunda la bahía de Fornells.

La aventura continúa en la naturaleza salvaje del Parque Natural de S'Albufera des Grau, pulmón verde de la isla. Catalogada como Reserva de la Biosfera, esta joya natural alberga una biodiversidad excepcional. ¡Recuerda respetar su hábitat natural cuando lo visites! La excursión comienza en el centro Rodríguez Femenías (nota: ¡cierra a las 15:00!), que es el lugar ideal para elegir su itinerario: dos senderos fáciles alrededor del lago, perfectos para la observación de aves, o un tercer sendero, más sombrío, que baja hasta la playa.

¿Lo mejor? El faro de Favàritx Allí, la atmósfera cambia por completo: acantilados oscuros, pizarra negra, un paisaje mineral casi lunar... ¡Ya no estás en Menorca, sino en otro planeta!

Consejo Petit Futé consejo: si es posible, evite viajar a Menorca durante octubre y noviembre, que son los meses más lluviosos (lo mismo si piensa visitar Mallorca, sobre todo el norte de la isla).

Día 3: ¿Qué se puede hacer en Menorca en 3 días? Cami de Cavalls y Mahón

Randonnée sur le cami de Cavalls
Senderismo por el Camí de Cavalls © Delphotostock - Adobe Stock

El sureste de Menorca está lleno de lugares estupendos para visitar Te hemos reservado algunos para este tercer día, incluida Mahón, la capital, con algunos extras si te quedas un cuarto día.

Mañana: Caminata por el Camí de Cavalls

Descubra uno de los paseos más bellos de Menorca con el Camí de Cavalls. Este histórico sendero de 185 km, clasificado como GR 223, da la vuelta a la isla bordeando su salvaje costa. Sin duda, es un magnífico sendero.

Creado en el siglo XIV para vigilar el litoral, fue finalmente restaurado y abierto al público en 2010, ofreciendo un recorrido señalizado accesible a todos. Dividido en 20 etapas de entre 5 y 14 km, el Camí de Cavalls atraviesa paisajes variados: playas de arena blanca, acantilados, pinares y humedales protegidos.

Conviene saberlo: cada tramo está bien señalizado, con paneles informativos que facilitan la orientación, ¡incluso a los principiantes!

El sendero puede recorrerse a pie, en bicicleta o a caballo. En resumen, se adapta a todos los gustos y capacidades Por el camino, descubrirá lugares excepcionales, como el famoso parque natural de S'Albufera des Grau, así como calas secretas a las que sólo se puede acceder a través de este sendero.

Tarde: Mahón, la capital de Menorca

Mahón (o "Maó") es la animada y acogedora capital de Menorca. Olvídese de los edificios impersonales de las grandes capitales... ¡Aquí, el encanto está en todas partes! Comience su visita con un paseo por su inmenso puerto natural -uno de los más grandes de Europa-, donde coloridas fachadas, animadas terrazas y barcas de pesca forman una postal viviente.

Descubra uno de los mayores puertos naturales del Mediterráneo reservando un crucero con vistas panorámicas sobre la ciudad y el Puerto de Mahón.

En lo que a cultura se refiere, no querrá perderse el imprescindible Museo de Mahón, ubicado en un antiguo convento del siglo XVII. Aquí podrá descubrir toda la historia de Menorca, desde sus raíces prehistóricas hasta nuestros días.

Antes de irte, no dejes de hacer una parada en el Mercado de Pescado, el lugar perfecto para degustar unas tapas marineras en un ambiente local y desenfadado. Le encantará Abre todos los días excepto el lunes, y hasta tarde de martes a sábado. Por último, una visita a Mahón implica también un paseo por su mercado nocturno, que tiene lugar todos los martes por la noche en verano. Una buena manera de completar una jornada inolvidable

También le recomendamos esta visita guiada para descubrir la historia de Mahón y Menorca de la mano de un guía que, además, le permitirá degustar las especialidades locales.

También puede disfrutar de una visita a la destilería Xoriguer de Mahón, un lugar que no debe perderse durante su estancia en Menorca, reservando aquí.

Día 4: ¿Qué hacer en Menorca en 4 días? Fortaleza de La Mola, Es Castell y yacimientos talayóticos

Village de Es Castell
Pueblo de Es Castell © Rulan - Adobe Stock

Qué suerte, ¡puedes quedarte un cuarto día! Y menos mal, aún te tenemos preparadas algunas sorpresas.

Mañana: Fortaleza de la Mola y Es Castell

Comience el día en la Fortaleza de la Molauna enorme fortaleza militar con una vista impresionante de la entrada del puerto de Mahón. Construida en el siglo XIX para proteger la isla, está magníficamente bien conservada. Pasee por los túneles, bastiones y acantilados y se sentirá como si estuviera al borde mismo de la historia. Eso sí, asegúrese de llevar unas buenas zapatillas de deporte, ya que el recinto es inmenso y hay muchos recovecos que explorar

Conviene saberlo: es preferible una visita guiada a una audioguía, que suele ofrecer información demasiado técnica.

A continuación, nos dirigimos a Es Castell, el pueblo más británico de Menorca Fundado por los ingleses, ha conservado su propio estilo: casas rojas, calles rectas... y, sobre todo, un gran paseo. Aparque a la entrada del pueblo y siga el sendero costero. Le aguardan muchas sorpresas, como :

  • el mirador de Fontanilles
  • el pequeño puerto de Cala Corb,
  • Cales Fonts.

¿Tiene la suerte de estar aquí un lunes por la noche en verano? No se pierda el mercado nocturno de Cales Fon ts Artesanía local, ambiente relajado, una copa en la mano... es el pequeño plus que marca la diferencia.

El artículo que hay que leer: Moverse por Menorca Lo que hay que saber

Tarde: Trepuco, Talati de Dalt y Torralba d'En Salord

Para adentrarse en la historia más antigua de Menorca, ¡diríjase a sus yacimientos talayóticos! Estos poblados prehistóricos, construidos en piedra seca hace más de 3.000 años, son únicos en el mundo.

Empiece por Trepucouno de los mayores poblados talayóticos de la isla. Aquí verá dos talayots, restos de murallas y, sobre todo, la taula más grande de Menorca, una misteriosa estructura en forma de T que, según se dice, se utilizaba para rituales religiosos.

Ingenioso hay paneles explicativos que ayudan a visualizar el pueblo tal y como era. El ambiente es mágico al amanecer o al atardecer

A sólo 4 km de Mahón, el yacimiento de Talatí de Dalt le reserva maravillosas sorpresas. En el programa: un impresionante talaiot central, cuevas funerarias y tejados de lajas notablemente bien conservados.

Por último, su aventura de 4 días en Menorca termina con Torralba d'En Salord, uno de los yacimientos más espectaculares. Su taula de casi 5 metros es la más famosa de la isla. El yacimiento es inmenso, con silos, casas, tumbas, una sala hipóstila y ¡hasta una pequeña capilla! Un auténtico salto al pasado, al aire libre..

Conviene saber: la visita a Torralba d'En Salord puede combinarse con la de Torre d'en Galmés, a 10 minutos.

¿Dónde alojarse en Menorca durante 3 ó 4 días? Nuestra selección de los mejores hoteles

El norte de la isla es el lugar ideal para hacer las maletas (región de Ses Salines / Fornells). Estarás cerca de todos los puntos de interés para descubrir lo mejor de Menorca en 3 ó 4 días.

  • La mejor ubicación

Situado en el lado de Ses Salines, elHotel Port Fornells ofrece cómodas habitaciones con aire acondicionado. Gracias a su proximidad al mar, podrá relajarse con un baño después de un día de turismo (¡también dispone de piscina!). Haga clic aquí para reservar su habitación.

  • Lo más puro

Enel Hostal Jume, la decoración es moderna, desenfadada y un poco vintage. La comodidad está a la orden del día, con la ventaja añadida de un excelente desayuno local. Situado en Mahón, es fácil llegar a él para los dos últimos días de tu viaje. Reserve su habitación tu habitación en Menorca.

  • El más acogedor

Una cálida bienvenida le espera en elHostal Menurka, situado en Ciutadella. Las luminosas habitaciones climatizadas ofrecen todas las comodidades que pueda desear. Por la mañana, ¡empieza el día con un excelente desayuno! Un clic aquí para reservar su hotel barato en Menorca.

El artículo que hay que leer: ¿Dónde alojarse en Menorca? Nuestra opinión del hotel Petit Sagitario

¿Te ha gustado Menorca? ¿Qué te parece ver aún más que estas cosas que hacer en Menorca en 3 o 4 días? Con nuestras 15 cosas imprescindibles que hacer en Baleares, incluida Formentera, ¡tendrá todo listo para pasar al menos dos semanas de vacaciones de ensueño! La animada Ibiza, conocida por su ambiente festivo, le reserva muchas sorpresas bucólicas... La buena noticia es que las Baleares son uno de los mejores destinos a menos de 3 horas de vuelo de París. Así que no deje que eso le eche para atrás Menorca, al igual que sus islas hermanas, se visita mejor en mayo o junio, o incluso en septiembre, antes de que empiece la temporada de lluvias. ¿Qué elegir?

Descubra más sobre las últimas cosas que hacer en Menorca:

Desarrollado por GetYourGuide