MACHU PICCHU
Situada a 2.430 metros de altitud, está enclavada en el paisaje.
En el flanco oriental se encuentran las dos principales zonas agrícolas y urbanas de la ciudad, que se dice que fue el último refugio de las acllas (Acllahuasi), las vírgenes del Sol encargadas de perpetuar los ritos sagrados.
El sector urbano albergaba tanto actividades seculares, con zonas residenciales y cloacas, como sagradas, con templos, mausoleos y casas reales. La propia arquitectura separa los dos mundos: más bien tosca para lo que se refería a la vida del pueblo, refinada para los edificios de la nobleza.
Una gran escalinata conduce a una atalaya desde la que se divisa el lugar a vista de pájaro. Justo debajo, un conjunto de piedras une la antigua Tumba Real (o Mausoleo) custodiada por una torre (Templo del Sol o Torréon). Las Escalinatas de las Fuentes y una serie de dieciséis fuentes donde, al parecer, se realizaban abluciones rituales.
El complejo linda con la Residencia Real. Subiendo las escaleras hacia el norte se llega a la Plaza Sagrada, que marca la entrada al barrio religioso. La plaza central está rodeada por varios templos. Es aquí donde quizá se perciban mejor las misteriosas vibraciones que emanan de este lugar.
El Intihuatana, sobre una pirámide que sobresale claramente del lugar, es el más famoso. Parece haber servido de calendario solar. Sin embargo, ya no es posible subir hasta allí.
Hasta aquí la vista general desde la Casa del Guardián, la vista más famosa de Machu Picchu (circuito 1 o terrazas superiores del circuito 2).
¿Para qué se utilizaba el sitio? ¿Quién lo construyó? ¿Cómo se construyó? Los misterios históricos y las controversias aún abundan.
Aspectos prácticos. Puede entrar en el yacimiento por su cuenta, pero le recomendamos los servicios de un guía. El coste de una visita privada es de 25 dólares por persona. Hay pocos guías francófonos en la entrada del yacimiento.
El sitio ofrece 3 recorridos principales: 1 Panorámico, 2 Machu Picchu Clásico y 3 Realeza. La visita 1 ofrece las mejores vistas, pero no incluye los monumentos. La visita 2 es la más completa. El tour 3, dedicado a la parte baja del sitio, le permite explorar algunos de los monumentos con mayor detalle.
Wayna Picchu y Montaña Picchu deben reservarse por separado, y algunas entradas sólo están abiertas durante la temporada alta: Intipunku, Puente Inca, Huchuy Picchu y Gran Caverna. Es posible comprar varios boletos para la misma fecha y combinarlos, ofreciendo una experiencia mucho más completa y exclusiva.
Venta: los detalles de los tours están disponibles en machupicchu.gob.pe y en el sitio de venta de boletos tuboleto.cultura.pe. Existe un punto de venta en Machu Picchu Pueblo donde se venden algunos boletos que aún pueden quedar disponibles, pero hay muy poca oferta y una larga cola.
Horarios: las visitas son posibles desde las 6 de la mañana hasta las 3 de la tarde, con un cupo de visitantes para cada franja horaria. El primer horario está muy solicitado, pero sólo es realmente interesante en temporada alta (junio, julio y agosto), cuando suele hacer buen tiempo y no hay niebla. El horario vespertino (15:00 h) es menos popular y permite ver cómo el sitio se va vaciando poco a poco, lo que resulta bastante poético. Las entradas a Huayna Picchu y Montaña Machu Picchu solo están disponibles a las 7:00 o a las 9:00 horas, por lo que tendrá que combinarla con una segunda entrada, más temprano o más tarde, si quiere verlo todo.
¿Lo sabías? Esta reseña ha sido escrita por nuestros autores profesionales.
Opiniones de los miembros sobre MACHU PICCHU
Las calificaciones y reseñas a continuación reflejan las opiniones subjetivas de los miembros y no la opinión de The Little Witty.

Tout est à découvrir et si vous rêvez de la faire comme nous , n'attendez pas , c'est encore le moment car je pense que ça va devenir de plus en plus touristique. Nous sommes restés plusieurs jours à Cusco pour nous imprégner de la ville et il y a tant à voir aussi . J'ai dit waooouuuu plus d'une fois et même , je l'avoue, versé ma petite larme tellement c'est beau .
Ok il y a du monde, il faut réserver avant mais vraiment incontournable