GEOPARQUE DE GRENADE
Cómo llegar y contactar
En julio de 2020, esta zona fue declarada Geoparque Mundial por la UNESCO. Situado en la mitad norte de la provincia de Granada, tiene una extensión de 4.722 km², repartidos en 47 municipios de las comarcas de Guadix, Baza, Huéscar y Montes. Destaca su paisaje de barrancos y badlands, como un "pequeño" Gran Cañón, pero con el añadido de lugares de especial interés geológico, como los afloramientos sísmicos de Galera, la falla de Baza y los yesos de Castilléjar, por citar sólo algunos (70 lugares catalogados en total). Es uno de los pocos espacios naturales de Europa que cuenta con estas características. Durante un paseo o unas vacaciones, podrá disfrutar de un amplio abanico de actividades relacionadas con la naturaleza (senderismo, kayak, etc.), así como descubrir yacimientos paleontológicos como el valle del río Fardes en Fonelas, la cuenca del río Orce (el diente más antiguo) y el yacimiento de Castellón Alto en Galera. No hay que perderse tampoco las casas trogloditas y las torres vigía (seis en total), la más alta de las cuales es la de Peza, que ofrece unas magníficas vistas de Sierra Nevada, mientras que la segunda ofrece vistas de las rocas marinas del valle del río Fardes. En las oficinas de turismo encontrará mapas que le ayudarán a identificar y localizar los distintos lugares. También puede acceder a abundante información (cómo llegar, qué visitar, actividades, etc.) en la página web.
¿Lo sabías? Esta reseña ha sido escrita por nuestros autores profesionales.
Reserve las mejores actividades con Get Your Guide
Opiniones de los miembros sobre GEOPARQUE DE GRENADE
Las calificaciones y reseñas a continuación reflejan las opiniones subjetivas de los miembros y no la opinión de The Little Witty.
Encuentre ofertas de vacaciones únicas con nuestros socios
