TEATRO ROMANO DE MÁLAGA
Este teatro romano construido en la época de Augusto se utilizó hasta el siglo III
Se alza al pie de la colina donde se encuentran las dos fortalezas de Málaga, la Alcazaba y el Castillo de Gibralfaro. Construido en tiempos de Augusto, este teatro romano se utilizó hasta elsiglo III. Sin embargo, con la llegada de los árabes, se utilizó como cantera para nuevas construcciones, especialmente la Alcazaba, donde se reutilizaron numerosos capiteles y fustes de columnas romanos procedentes de este teatro. El yacimiento fue descubierto en 1951, cuando se acondicionaba el jardín contiguo a la Casa de la Cultura, que fue demolida cuando los arqueólogos se dieron cuenta de la importancia de su hallazgo. Aunque las excavaciones aún no han concluido, se han descubierto casi todos los elementos del teatro (entrada al proscenio o escenario, zona de la orquesta, puerta de acceso, etc.). En la actualidad, el teatro está autorizado para acoger representaciones teatrales, que suelen tener lugar durante el verano en un entorno excepcional. También puede visitar su centro de interpretación, donde podrá conocer la vida y costumbres de la Hispania Romana.
¿Lo sabías? Esta reseña ha sido escrita por nuestros autores profesionales.
Reserve las mejores actividades con Get Your Guide
Opiniones de los miembros sobre TEATRO ROMANO DE MÁLAGA
Las calificaciones y reseñas a continuación reflejan las opiniones subjetivas de los miembros y no la opinión de The Little Witty.


