PLAZA DE TOROS DE LA MALAGUETA
Plaza de toros del siglo XIX con el Museo Taurino Antonio Ordónez
Este edificio bastante clásico del siglo XIX alberga el Museo Taurino Antonio Ordónez. La primera plaza de toros de la ciudad se construyó a finales del siglo XVIII cerca del convento de las Carmelitas. Era de madera, como las muchas que le siguieron, en el corazón de un barrio próximo al puerto, donde había bodegas de la famosa empresa Heredia. Los historiadores cuentan que este edificio taurino fue destruido por miedo a un incendio. Sin embargo, las plazas que siguieron no duraron mucho, por así decirlo. En 1849, se construyó la nueva plaza de toros cerca del convento de San Francisco, que ya no existe. La plaza de toros de piedra tenía capacidad para 12.000 espectadores, pero su propietario la hizo demoler en 1864 por turbias razones políticas. Se construyó una nueva plaza cerca del mar, con capacidad para más de 9.000 espectadores, y esta vez fue la adecuada. La plaza de La Malagueta nació y se inauguró en 1876, con una corrida de Murube para Antonio Carmona El Gordito y Lagartijo, las estrellas del momento.
¿Lo sabías? Esta reseña ha sido escrita por nuestros autores profesionales.
Reserve las mejores actividades con Get Your Guide
Opiniones de los miembros sobre PLAZA DE TOROS DE LA MALAGUETA
Las calificaciones y reseñas a continuación reflejan las opiniones subjetivas de los miembros y no la opinión de The Little Witty.
attention, elle ne se visite que la semaine et non le weekend