
¿Sabía que Málaga fue la cuna del famoso pintor Pablo Picasso? Su rico patrimonio arquitectónico y cultural seguro que le encantará, al igual que sus paisajes naturales. En 3 días en Málaga, déjese seducir por la Alcazaba, el Castillo de Gibralfaro y los numerosos museos de arte. Siga la Guía Petit Futé para descubrir las cosas que hacer en Málaga en 3 días, en el ambiente vibrante de esta joya andaluza.
Día 1: Qué hacer en Málaga en 3 días Alcazaba, Mercado de Atarazanas y Catedral

Como pronto se dará cuenta, hay mucho que hacer en los alrededores de la Alcazaba y el Castillo de Gibralfaro. No dude en distribuir sus visitas para aprovechar al máximo cada una de ellas
Qué reservar: Descubra la vibrante historia de Málaga reservando esta visita guiada por el centro histórico de la ciudad con un lugareño.
Mañana: Alcazaba y Teatro Romano
Comience su primera mañana con una visita obligada en Málaga en 3 días: la alcazabaun edificio musulmán del siglo XI. Además, el camino ofrece magníficas vistas del puerto y del centro histórico Una vez arriba, descubrirá el palacio con sus dos patios gemelos típicos de la época musulmana.
Qué reservar : La Alcazaba de Málaga es una de las atracciones más bellas que puede visitar durante su estancia en la ciudad, por lo que le recomendamos que reserve esta visita guiada.
Justo al lado de la Alcazaba, le invitamos a visitar el Teatro Romano de Málaga, un impresionante vestigio que data de la época de Augusto. Este teatro, utilizado hasta el siglo III antes de ser reciclado por las dinastías musulmanas para la fortaleza, alberga hoy un pequeño museo para profundizar en el conocimiento de aquella época.
Conviene saberlo: la visita al teatro es gratuita Una buena idea para los que buscan algo gratis que hacer en Málaga.
Aún le queda algo de tiempo. Regálate una visita al Museo de Arte Flamenco de la Peña Juan Breva. Es una auténtica inmersión en la cultura española Guitarras antiguas, trajes típicos y piezas flamencas son sólo algunas de las 5.000 piezas expuestas.
Tarde: Centro histórico, Mercado de Atarazanas, Catedral de Málaga
Después de un buen gazpacho, plato típico andaluz, empiece la tarde explorando el centro histórico de Málaga. Mejor aún, pase las primeras horas de la tarde en el mercado de Atarazanasubicado en un antiguo arsenal del siglo XIV.
Conviene saberlo: abierto de lunes a sábado a partir de las 9 h, cierra a las 14 h. No se demore
Con sus escaparates de vivos colores y su histórica puerta musulmana, el lugar es sencillamente sublime. Aproveche para degustar los productos frescos de la región: frutas, verduras, pescados y mariscos cocinados en el propio local. En definitiva, una auténtica escapada gastronómica que hará las delicias de su paladar.
Su visita al centro de Málaga continúa tranquilamente bajo el suave sol andaluz. Tan suave que Málaga es un destino ideal para visitar en noviembre y disfrutar del buen tiempo. Enclavada entre el puerto, el cerro de la Alcazaba y el río Guadalmedina, está formada por bonitas y sinuosas calles que recuerdan a la antigua medina árabe, entre las que destacan la calle Marqués de Larios, principal arteria comercial, y la calle Alcazabilla, repleta de bares y restaurantes.
Por el camino, no se pierda la soberbia catedral de Málaga, una auténtica obra maestra del Renacimiento español. Inacabada, a falta de una de sus torres, es conocida cariñosamente como "La Manchote". En el interior, sus altos y magníficos techos, órganos y vidrieras añaden su propio toque de maravilla a esta estupenda visita de 3 días a Málaga.
Artículo relacionado: Andalucía, entre naturaleza y cultura
Día 2: ¿Qué hacer en Málaga en 3 días? Castillo y museos de Gibralfaro

Qué reservar día 1: Explore Málaga reservando esta audioguía en autobús con paradas múltiples. Sube y baja cuando quieras en una ruta que te lleva a las principales atracciones y monumentos de la ciudad.
Lo estaba esperando, aquí está: ¡el Castillo de Gibralfaro! Tu día comienza en el corazón de este imprescindible de Málaga, con otras visitas llenas de sorpresas.
Mañana: Castillo de Gibralfaro y miradores
Comience la mañana con una visita al castillo de Gibralfarosituado en un cerro a 132 metros sobre el nivel del mar. Desde allí arriba podrá dominar Málaga y disfrutar de una panorámica excepcional. La fortaleza, que data de la época árabe, consta de dos murallas fortificadas y varias torres. Entre ellas, la Torre Blanca, una imponente torre de flanqueo utilizada como prisión, y la Torre Mayor, que ofrece un bello mirador. En su interior se conservan los restos de una mezquita convertida en capilla, aljibes y un pozo excavado en la roca.
¿Aún le quedan cosas por ver? Entonces diríjase a los cercanos miradores de Coracha y Gibralfaro. Desde estos miradores estratégicos podrá disfrutar de unas vistas espectaculares del puerto, la ciudad y el mar. El mirador de la Coracha, situado en la ladera que une el castillo con la Alcazaba, ofrece una perspectiva única de las murallas de la ciudad.
Consejo de Petit Futé : Las visitas al Castillo de Gibralfaro son gratuitas los domingos a partir de las 14 h. El resto del tiempo, el precio es de sólo 3,50 euros, y de 5,50 euros para una visita conjunta con la Alcazaba.
Tarde: Museo Pablo Picasso y Museo de Málaga
La tarde comienza con una visita a la Casa Natal de Pablo Picassosituada en el edificio donde nació el artista en 1881. Este museo inmersivo exhibe obras y objetos personales del artista, así como cerámicas, grabados y otros libros ilustrados que muestran el desarrollo de su arte. A través de la colección permanente -complementada con una selección de obras gráficas de artistas contemporáneos como Miró y Bacon- podrá revivir toda la carrera de Picasso.
Para reservar : haga clic aquí para reservar con antelación su entrada para el Museo Picasso.
A continuación, sus pasos le conducirán a otra visita obligada: el Museo de Málaga, ubicado en el Palacio de la Douane. En la sección de Bellas Artes, podrá admirar obras de grandes maestros como Velázquez y Goya, así como pinturas españolas del siglo XIX. La colección de arte moderno incluye obras de Picasso y otros artistas españoles del siglo XX. El museo también cuenta con una sección arqueológica. Compuesta por más de 15.000 piezas que datan desde la Edad de Bronce hasta la Edad Media, ilustra la rica y variada historia de Málaga.
¿Quiere terminar su estancia por todo lo alto? Pase una última noche inolvidable en Málaga reservando esta excursión en catamarán, que le llevará a admirar el mar de Alborán al atardecer.
Día 3: ¿Qué hacer en Málaga en 3 días? Soho, El Cubo y el Jardín Botánico de la Concepción

En este último día de su visita de 3 días a Málaga, nos adentraremos en barrios más modernos.
Mañana: Barrio del Soho, Puerto de Málaga, Centre Pompidou
A los amantes del arte callejero les encantará el barrio del Soho de Málaga, ¡un hervidero de arte urbano! Por todas partes, espectaculares graffitis de artistas de renombre decoran las paredes. Este dinámico barrio también alberga galerías de arte, estudios de artistas y originales tiendas. En resumen, ¡este es el lugar insólito de Málaga que deberá descubrir durante su estancia!
La mañana continúa en el puerto de Málaga, rodeado de amplios paseos marítimos bordeados de palmeras, tiendas y terrazas que ofrecen vistas ininterrumpidas del mar. Es un paseo bastante rápido, pero muy agradable.
Finalmente, sus pasos le llevarán hasta el Centro Pompidou de Málagaapodado El Cubo. Cubierto de 1001 colores, ¡no tiene pérdida! Su colección permanente, compuesta por más de 80 obras de artistas emblemáticos como Picasso, Miró o Magritte, es sencillamente única en el mundo.
Si eres un amante del arte moderno y estás de paso por Málaga, no dejes de visitar el Centre Pompidou y reserva tu entrada con antelación aquí mismo.
Artículo relacionadotop 17 de los pueblos más bonitos de España
Tarde: Caminito del Rey o Jardín Botánico
La última tarde está dedicada a la naturaleza. Tiene dos opciones: El Caminito del Rey o el Jardín Botánico de la Concepción. Considerado durante mucho tiempo el más peligroso del mundo, El Caminito del Rey es un espectacular sendero de casi 8 kilómetros de longitud. Ahora seguro, le llevará a través de pasarelas suspendidas a más de 100 metros de altura, ofreciendo unas vistas inolvidables de los cañones y el valle. Ideal para los amantes de la aventura
Qué reservar: Explore el Caminito del Rey en El Chorro, considerado en su día una de las rutas de senderismo más peligrosas del mundo , reservando su entradaaquí mismo .
Si prefiere un ambiente más tranquilo, opte por el Jardín Botánico e Histórico La Concepciónun entorno 100% romántico creado en 1855. Este jardín contiene más de 1.000 especies de plantas tropicales y subtropicales de todos los continentes. Con sus palmeras, plantas acuáticas y zonas arboladas, es un lugar sencillamente mágico para pasear.
Termine su estancia por todo lo alto reservando un espectáculo flamenco en vivo en Flamenco Alegría . Disfrute de tapas y bebidas tradicionales, escuche magníficos cantes y guitarras y admire a los acrobáticos bailaores sobre el escenario.
¿Dónde alojarse en Málaga durante 3 días? Nuestra selección de los mejores hoteles
No dude en buscar un hotel situado en el centro histórico para sus 3 días en Málaga. Así, estarás cerca de la mayoría de los lugares de interés.
- El más barato
Sencillo pero eficaz, ese es el credo delHotel Sur, situado en el corazón histórico de Málaga. Limpio, acogedor y con aparcamiento subterráneo (de pago), aquí hay que reservar este económico establecimiento.
- El más tranquilo
La promesa de tranquilidad en el centro de la ciudad es elHotel Don Curro. Aunque el ambiente sigue anclado en los años 80, en este establecimiento de calidad y generosa acogida uno se siente como en casa. Haga clic aquí para reservar.
- El mejor situado
ElHotel Trébol es uno de los muchos establecimientos bien situados de Málaga. Sin complicaciones, ofrece habitaciones amplias y confortables. La amable acogida es un plus de bienvenida Reserve su habitación su habitación en Málaga.
Soberbia, variada y majestuosa, España le invita a experimentar un cambio de aires. Aprovéchelo al máximo descubriendo nuestras 15 cosas imprescindibles que hacer en Andalucía, para redondear su viaje a la perfección. Entre ellas, no se pierda una visita a Granada, la joya resplandeciente del sur de España, así como los 17 imprescindibles de Sevilla, la ciudad donde la fusión cobra todo su sentido.
Lea el artículo: ¿Qué hacer en España? Los 21 lugares más bonitos que ver
También puede encontrar a continuación las cosas más de moda que hacer en Málaga: