LA CAPILLA DE INDIOS
Capilla de Indios o capilla sin techo, lugar al que acudían a rezar los empleados de las haciendas que trabajaban el henequén
Su nombre es sintomático de la segregación racial que diferenciaba a las comunidades española y maya. De hecho, la península cuenta con toda una red de capillas de este tipo, destinadas exclusivamente a los mayas y a su evangelización. Estas capillas generalmente no contaban con sacerdotes propios, sino que se abrían con motivo de visitas periódicas, y se encuentran en Tibolón, Popolá, Dzibilchaltún, Valladolid y Maní, entre otras. Conocida también como la "capilla sin techo", a ella acudían a rezar los trabajadores de las haciendas que trabajaban elhenequén.
¿Lo sabías? Esta reseña ha sido escrita por nuestros autores profesionales.
Reserve las mejores actividades con Get Your Guide
Opiniones de los miembros sobre LA CAPILLA DE INDIOS
Las calificaciones y reseñas a continuación reflejan las opiniones subjetivas de los miembros y no la opinión de The Little Witty.
Encuentre ofertas de vacaciones únicas con nuestros socios
