Grand Musée égyptien
Gran Museo Egipcio © Grand Musée égyptien

Tras dos décadas de obras y más de mil millones de dólares de inversión, el Gran Museo Egipcio (GEM) abrirá por fin sus puertas en El Cairo el sábado 1 de noviembre, en presencia de unos cuarenta jefes de Estado y numerosas delegaciones extranjeras. Dedicado a 5.000 años de historia faraónica, este museo de categoría mundial simboliza a la vez la influencia cultural de Egipto y la voluntad del país de reactivar su sector turístico, en plena recuperación.

Auténtica obra maestra arquitectónica, el GEM ofrece una vista espectacular de las pirámides de Guiza. Este proyecto faraónico, fruto de veinte años de trabajo titánico, ha costado más de mil millones de dólares. Reunirá los tesoros más emblemáticos del Antiguo Egipto, algunos de los cuales nunca se han expuesto antes. Las autoridades esperan recibir hasta cinco millones de visitantes al año.

Una inauguración prestigiosa

No menos de 80 delegaciones oficiales, entre ellas unas cuarenta encabezadas por soberanos, presidentes o jefes de gobierno, asistirán a la ceremonia de inauguración, según el Ministerio de Asuntos Exteriores egipcio.

Los preparativos se han llevado a cabo con la máxima discreción. No se han dado detalles sobre el programa de la velada ni sobre la presentación del tesoro de Tutankamón, pieza central del museo. Descubierto en 1922 en una tumba intacta del Valle de los Reyes, este tesoro se presentará por primera vez en su totalidad, con 4.500 objetos funerarios reunidos de los 5.000 conocidos, anteriormente dispersos por varios museos del país, entre ellos el de la plaza Tahrir.

Más información: Qué hacer en El Cairo (Egipto) Las 14 visitas obligadas

Un símbolo nacional y cultural

Consciente de la importancia de este acontecimiento, el presidente Abdel Fattah al-Sissi insistió en la necesidad de organizar una ceremonia "digna del prestigio de Egipto y de su papel como cuna de la civilización mundial". Asimismo, hizo hincapié en la dimensión cultural y científica del GEM, que está llamado a convertirse en una referencia internacional.

Leer también: Los 15 museos más bonitos del mundo que hay que visitar

Una apertura muy esperada

Inicialmente prevista para julio, la apertura del museo se aplazó debido a las tensiones regionales, tras varios aplazamientos relacionados con la Primavera Árabe y luego con la pandemia del Covid-19. Esta vez, todo parece dispuesto para que el acontecimiento tenga un alcance mundial.

Más información: Qué hacer en Egipto Los 17 lugares más bonitos para visitar