Resultados Acuario Biarritz / Miarritze

Cómo llegar y contactar

Carte de l'emplacement de l'établissement
Esplanade du Rocher de la Vierge, 64200Biarritz / Miarritze, Francia
Ver en la mapa
05.59.22.75.40
2024
Recomendado
2024

El Acuario de Biarritz organiza una original visita a los fondos marinos para descubrir las especies que habitan la costa atlántica

Hacia 1880, el marqués de Folin, tras convencer a las autoridades francesas de lanzar la primera campaña científica del Travailleur para investigar las profundidades del golfo de Vizcaya, declaró que era necesario crear un centro de estudios en Biarritz y convertirlo en un espacio al que acudieran personas de todas partes. Esta idea dio origen al acuario de Biarritz, que fue uno de los primeros establecimientos franceses en hablar de oceanografía a un público apasionado por el fascinante mundo de los océanos. Sin embargo, el municipio no se planteó crear un instituto o museo oceanográfico en Biarritz hasta el final de la Primera Guerra Mundial. El edificio de estilo art déco que alberga el Acuario abrió sus puertas al público en 1933. Así, el Acuario es una obra totalmente moderna en cuanto a arquitectura, decoración y habilitación. La inauguración oficial se celebró en 1935.

En 1966 se inauguró la sala de los cetáceos, donde se puede ver un molde de un mesoplodón o zifio, de una orca o ballena asesina, y sus esqueletos, además de esqueletos y moldes de delfines y marsopas, un diente de narval de más de dos metros, dos arpones con resorte y vitrinas con numerosos instrumentos de navegación del siglo XVIII, una linterna de vela de un barco de vapor y compases, entre otros. En 1973 se inauguró la sala Delord. Este espacio, cuya sobria decoración evoca el interior de un barco, expone elementos del patrimonio marítimo francés. Podrá descubrir en ella objetos marinos (octantes, sextantes...), maquetas y obras de arte. Una gran renovación en 1992 permitió dotar al museo de modernos equipamientos acuariológicos y museográficos y crear la cueva de los tiburones, a la vez que ha conservado la arquitectura interior y exterior original. En 2008 se inició las construcción de la Cité de l'Océan (Ciudad del Océano). Más tarde, en 2011, el acuario presentó un recorrido más profundo en cuatro niveles: remontada de la corriente del golfo, el mar Caribe, la zona Indo-Pacífica... El resultado fue una escenografía remodelada, una superficie ampliada de 3500 m² a 7000 m², acuarios adicionales, uno de los estanques más grandes de Francia con 1500 m3, una laguna caribeña y la tienda de recuerdos Atalaye.

También es un centro dedicado al cuidado de focas y tortugas marinas. De esta manera, contribuye a la protección de las especies en peligro de extinción. Todos los inviernos, las tormentas atrapan a las crías de foca, que solo tienen unas semanas de vida. Zarandeadas por el oleaje y las corrientes, se alejan de sus colonias (Bretaña, Inglaterra e Irlanda). Cuando están agotadas, vienen a descansar a las playas y luego parten de nuevo si las condiciones meteorológicas y su estado físico se lo permiten. Es por eso que no es raro ver a estas pequeñas bolas de pelo recuperar sus fuerzas en las playas. Si tienen heridas (a veces por causa de mordeduras de perro en las playas) o están demasiado débiles, el Acuario de Biarritz las acoge en el centro de cuidados. Al llegar, las colocan en tanques individuales en cuarentena. A continuación las pesan, lo que permite evaluar el estado de adelgazamiento y, por tanto, la salud de los animales. Las crías recogidas suelen pesar solo unos quince kilos, el peso que acostumbra a tener al nacer. Si los animales tienen heridas, se desinfectan y, si es necesario, se suturan. También es habitual tener que retirar algunas bolitas de petróleo del pelaje o de los ojos del animal. El equipo intenta, en la medida de lo posible, reducir el uso de antibióticos. Las focas se alimentan individualmente según su estado de salud, necesidades y edad. De hecho, no es raro ver a una cría de foca chupando un trozo de pescado, lo que indica que ha sido arrastrada a la deriva cuando todavía no había empezado a alimentarse y dependía de su madre. Los cuidadores pesan a los animales cada semana y observan su evolución. Cuando las focas alcanzan unos cuarenta kilos, están preparadas para volver al océano. Tras recibir la autorización para liberar a los animales de la Direction Départementale de la Protection des Populations (DDPP), se anillan las focas antes de ser conducidas a Bretaña, el punto más cercano posible a su colonia. Durante su estancia en el centro de acogida, el contacto entre humanos y animales es muy limitado para evitar que se acostumbren al hombre. En Biarritz, cada año atienden a dos o tres crías.

El departamento educativo del Acuario desarrolla actividades personalizadas y adaptadas al nivel escolar de cada ciclo. Así, lleva a cabo diferentes programas para ayudar a los alumnos a descubrir el océano, su actividad y sus ocupantes. Los cuidadores adaptan el ritmo al de las comidas. Utilizan pasillos secretos para acceder a los estanques y alimentar a cada especie con artemia, mysis, mejillones y otros peces pequeños. Para respetar la alimentación y el ritmo biológico de cada especie, cada una tiene una dieta específica. La comida se basa principalmente en alimentos frescos o congelados (mejillones pelados, gambas, calamares, sepia, filetes de pescado...). Para compensar las carencias vitamínicas, se puede añadir un complemento alimenticio a la comida.


Organice su viaje con nuestros socios Biarritz / Miarritze
Transporte
Alojamiento y estancias
Servicios / Presencial

Reserve las mejores actividades con Get Your Guide

Opiniones de los miembros sobre ACUARIO DE BIARRITZ

4.3/5
24 opinión
Enviar una respuesta
Valor para el dinero
Servicio
Originalidad
Usted ya ha dejado una opinión sobre este establecimiento, que ha sido validada por el equipo de Petit Futé. Usted ya ha dejado una opinión sobre este establecimiento, a la espera de validación, recibirá un correo electrónico tan pronto como sea validada.
Pauline1005
Visitado en abril 2017
Valor para el dinero
Servicio
Originalidad
Une super visite aussi bien pour les grands que les petits!
Coup de coeur pour les phoques que vous pouvez observer sur la terrasse ou bien en immergé à l'intérieur du bâtiment, pour le bassin tactile et l'immense aquarium des requins!
En plus, il est extrêmement bien situé ce qui permet de continuer la ballade à l'extérieur, vers le rocher de la vierge.
fute_221019
Visitado en abril 2017
Valor para el dinero
Servicio
Originalidad
Belle sortie en famille! Découverte de nombreuses espèces, histoire de la pêche...
Petit bémol sur les prix en boutique et places de parking difficile à trouver.
Par contre très avantageux de prendre le combiné avec cité de l'Océan.
leonievl
Visitado en agosto 2016
Valor para el dinero
Servicio
Originalidad
Ne pas hésiter a y amener ses enfants, a la sortir les parents peuvent admirer la belle vue sur la mer
youhui
Visitado en septiembre 2016
Valor para el dinero
Servicio
Originalidad
Bel aquarium, plaisant pour les enfants, avec les animations proposées lors de la visite.
fute_388988
Visitado en octubre 2016
Valor para el dinero
Servicio
Originalidad
Musée moderne très bien agencé, présentant une très grande variété d'espèces. Clou de la visite: le grand bassin aquarium, avec les requins, les raies, les mérous et nombre d'autres poissons.

Encuentre ofertas de estancias únicas con nuestros socios

Enviar una respuesta