Resultados Fortificaciones y murallas para visitar Salses Le Château

FORTALEZA DE SALSES

Fortificaciones / Murallas
4.4/5
125 opinión
Cerrado - Se abre en 56 minutos Horario

Cómo llegar y contactar

Carte de l'emplacement de l'établissement
66600Salses Le Château, Francia Ver en la mapa
Mejorar esta página
2025
Recomendado
2025

Esta fortaleza inexpugnable, capaz de resistir cualquier ataque, es una maravilla histórica y arquitectónica que espera ser descubierta.

«¡No es un castillo, es una fortaleza!» Grande y compacta, completamente curva, con sus colores ocre y arena que se confunden con los tonos del paisaje circundante, parece directamente salida de Star Wars IV. Lo que ve al pasar por la A-9 o desde el tren es solo «la punta del iceberg» de una magistral máquina de guerra que se hunde bajo tierra y solo deja entrever su espalda redonda.

Una obra maestra de la arquitectura militar. La fortaleza de Salses, nombrada monumento histórico en 1886, es una muestra de transición entre el castillo medieval y la fortaleza moderna, rigurosamente geométrica y hundida en el suelo. La fortaleza de Salses controlaba la frontera entre el Rosellón, que por entonces pertenecía a España, y el reino de Francia. En el corazón de la llanura vitícola, las enormes paredes de ladrillo y piedra se hunden en el suelo. El fuerte rectangular (115 x 90 m) cubre casi una hectárea. Está rodeado de fosas de 12 a 15 m de ancho y 7 m de profundidad. La muralla alcanza 12 m de espesor, de los que solo la parte alta supera el suelo, con el fin de resistir aún mejor la artillería. En las esquinas, las cañoneras atraviesan cuatro torres circulares. Los bastiones salientes controlan todas las vías de acceso. Se muestran los elementos clásicos de la arquitectura defensiva medieval: fosos, torreones, troneras, cortinas murarias y puente levadizo. Los establos podían acoger a 300 caballos. Los cobertizos, en el camino de ronda, estaban diseñados para 1500 hombres. El torreón, alto como un edificio de siete pisos, con techo o con bóveda de forma sucesiva, estaba destinado a dar aposento al gobernador. Así, encontramos elementos de lujo e incluso de espectacular modernidad: calefacción, cuarto de baño con agua caliente y sauna…

Salses, puerta del Rosellón. Este lugar altamente estratégico a orillas de la vía Domitia que conducía hasta Cádiz, ha sido una plaza fuerte desde la antigüedad. Pero a partir de 1497, tras la destrucción del pueblo de Salses y de su castillo por parte del ejército francés de Carlos VIII, el rey de España, Fernando el Católico inició el proyecto de una fortaleza inexpugnable. Así, encargó al ingeniero aragonés Francisco Ramiro López la construcción de un castillo-fortaleza capaz de resistir los cañonazos y todas las innovaciones más recientes en el arte de la guerra. Sin embargo, en 1503, cuando los trabajos de modificación aún no habían terminado, la fortaleza cayó en manos de los franceses. Este solo sería el comienzo de numerosos conflictos entre Francia y España, Salses sería por turnos francesa o española hasta el 7 de noviembre de 1659, fecha de la firma del Tratado de los Pirineos, que define la frontera entre Francia y España. El Rosellón pasó a pertenecer a la Francia de Luis XIV. Al desplazarse la frontera, el fuerte perdió su interés estratégico y quedó más o menos abandonado. Incluso se dictaron varias órdenes de destrucción, que nunca llegaron a aplicarse. La fortaleza sería restaurada por Vauban en 1691, antes de convertirse en prisión estatal.

¿Lo sabías? Esta reseña ha sido escrita por nuestros autores profesionales.

Los puntos fuertes de este establecimiento:


Opiniones de los miembros sobre FORTALEZA DE SALSES

4.4/5
125 opinión
Enviar una respuesta
Valor para el dinero
Servicio
Originalidad

Las calificaciones y reseñas a continuación reflejan las opiniones subjetivas de los miembros y no la opinión de The Little Witty.

Usted ya ha dejado una opinión sobre este establecimiento, que ha sido validada por el equipo de Petit Futé. Usted ya ha dejado una opinión sobre este establecimiento, a la espera de validación, recibirá un correo electrónico tan pronto como sea validada.
Visitado en julio 2025
interessantes Fort
Visitado en julio 2025
Inaccessible en poussette YOYO. Venus en famille visiter la forteresse, ce jour une partie du site est fermée, inaccessible suite à des intempéries, les visites guidées n’ont pas lieu. Un peu contrariés mais ne nous décourageons pas. Ma petite de deux mois à peine dort en poussette, je m’assure que ce sera bien accessible afin de l’emmener. On me confirme que oui. Nous payons les billets et entrons dans la forteresse. Au bout de quelques mètres je suis contrainte à faire demi tour car le sol, bien que magnifique, est impraticable avec ma poussette, mon bébé est violemment secoué. Je laisse, contrariée là aussi, mon mari seul avec nos autres enfants faire la visite. Je demande à être remboursée ou utiliser un avoir dans la boutique car je ne vais pas pouvoir les accompagner puisque c’est malheureusement impraticable. On me répond alors sèchement que les autres poussettes roulent sans souci. J’ai pourtant une yoyo, un des modèles les plus utilisés en France. Et que je ne serai ni remboursée ni aucun avoir. ET que je n’ai « qu’à prendre mon bébé à bras ». Mon bébé a 8 semaines, il est endormi dans sa poussette, il fait 35 degrés et il faudrait que je le réveille pour le prendre à bras contre moi histoire qu’il risque un coup de chaud... Je dois donc attendre plus d’une heure dans l’entrée pour que ma famille finisse la visite sans moi alors que j’ai payé. Scandaleux. .Un peu de bienveillance aurait été appréciée…
Visitado en julio 2025
Très intéressant la visite du donjon est très instructive et le guide très sympathique.
Visitado en julio 2025
Belle édifice des monuments nationaux.
Visitado en julio 2025
Mooi onderhouden, gratis parking als je een beetje verder doorrijd dan de officiële
Enviar una respuesta