ARENA DE NIMES
Uno de los estadios mejor conservados del mundo, vestigio esencial de la historia antigua, emblema de Nîmes.
Este ineludible vestigio de la historia antigua que data de finales del siglo I d. C. se ha convertido con el paso del tiempo en el emblema de Nimes. Este monumento es uno de los mejor conservados del mundo. Su arquitectura compleja y perfecta es obra de un ejército de ingenieros romanos. En la plaza se puede admirar la estatua del torero francés más importante, El Nimeño II, que dedicó su vida y su alma al ruedo. Un día de septiembre de 1989, un toro llamado Panolero venció al ídolo y le rompió las vértebras cervicales.
El anfiteatro mide 133 m de largo por 101 de ancho. Su fachada, de 21 m de altura y simetría perfecta, se divide en 60 tramos en dos niveles. Se aprecian algunos bajorrelieves y esculturas muy bien conservados. Poco a poco, los placeres paganos y barbaries iban teniendo menos cabida y se cuestionaban algunos espectáculos. Así, los espectáculos de gladiadores desaparecieron en el 404 de nuestra era. En el siglo XII, se construyó un castillo dentro del recinto y se organizó un pueblo ya alrededor del monumento: habían nacido «los caballeros del ruedo». En el siglo XVIII se inició la limpieza y restauración del anfiteatro con la idea de devolverle su aspecto original. En 1840, las arenas de Nimes consiguió el título de Monumento Histórico. La fundación Culturespace, que gestiona la plaza de toros, propuso numerosas eventos de prestigio y el 30 de mayo de 1952 se celebró la primera fiesta taurina oficial: se legalizaron las corridas de toros. Desde entonces, la feria de Pentecostés es una de las más famosas, para disfrute de los aficionados. La plaza de toros se convirtió, además, en un escenario de conciertos al aire libre durante el verano, donde participaban artistas de todas las tendencias.
¿Lo sabías? Esta reseña ha sido escrita por nuestros autores profesionales.
Los puntos fuertes de este establecimiento:
Opiniones de los miembros sobre ARENA DE NIMES
Las calificaciones y reseñas a continuación reflejan las opiniones subjetivas de los miembros y no la opinión de The Little Witty.
Data del siglo I.
El anfiteatro mide 133m de largo por 101m de ancho. Su fachada exterior, de 21m de altura está compuesta por dos niveles de arcadas, se divide en 60 tramos.
Con una capacidad de más de 20.000 personas.
Con la caída del Imperio, a partir del siglo VI se convierte en una fortaleza y las arcadas se amurallan.
En el siglo XIV, el edificio pierde su función militar. Está abarrotado de construcciones privadas: casas, talleres, almacenes….
Le fait que la ville les utilises pour des évènements en tout genres ( sport, concert, spectacles, visites...) est génial, ca fait vivre ce superbe monument, et fait profiter les Nîmois et touristes de ce bel héritage.
Bonne gestion des flux.
Un peu dommage qu'en période de festival, on ne puisse pas vraiment voor le lieu comme il devrait être (scène à l'intérieur de l'arène)