Museo con presentación audiovisual sobre la estampación del algodón
En el siglo XVIII, Christophe Philippe Oberkampf fundó en Jouy-en-Josas la primera fábrica de telas estampadas con planchas de cobre grabadas, lo que le permitió dominar el mercado de las indiennes (telas estampadas) en Francia, convirtiendo su fábrica en una de las más grandes de Europa. Jouy, donde desemboca el río Bièvre, fue elegida por la abundancia y calidad de sus aguas. La producción comenzó en 1760, en la pequeña casa del Pont de Pierre. Sin embargo, el gran taller cerró sus puertas en 1843. Jouy se convirtió en un pueblo que se habría arruinado con el cierre de la fábrica, de no ser porque, a partir de mediados del siglo XIX, una nueva población se vio atraída por el gusto de veranear. Oberkampf, el primer alcalde del pueblo, acogió en su casa a numerosos invitados famosos, como el nuncio papal, las emperatrices Josefina y María Luisa, y los grandes científicos Monge, Laplace, Chaptal y Gay-Lussac, todos ellos interesados en la química que empleaba la fábrica en aquella época.
La exposición permanente ofrece al visitante un fascinante recorrido por la historia de la técnica y la evolución de los gustos en torno a la toile de Jouy y sus múltiples usos decorativos y de moda. El museo cuenta con un audiovisual sobre la estampación sobre algodón. La visita termina en la gran tienda surtida de productos cosidos en toile de Jouy, firmados por marcas artesanales que actualizan este gran clásico. También se organizan talleres para niños y conferencias.
¿Lo sabías? Esta reseña ha sido escrita por nuestros autores profesionales.
Reserve las mejores actividades con Get Your Guide
Opiniones de los miembros sobre MUSEO TOILE DE JOUY
Las calificaciones y reseñas a continuación reflejan las opiniones subjetivas de los miembros y no la opinión de The Little Witty.
Encuentre ofertas de vacaciones únicas con nuestros socios

mais ......DISPARITION DE MES 5 OEUVRES AU SEIN DU MUSÉE
Malheureusement pour moi les 5 oeuvres que j'ai envoyées en courrier recommandé au Musée et signé à la livraison par une personne du Musée ont disparu ......
Suite à la perte de mes oeuvres, en qualité d'artiste je suis profondément choquée de constater ce manque de sérieux et de respect de la part du Musée.
Je candidatais au concours pour des créations sur le thème équestre des J.O à Paris
Sur l'oeuvre majeure j'ai représenté Paris en arrière plan avec quelques monuments, les chevaux sont traités, d'une façon très libérée: représentation de la flamme olympique, jockeys sauts d'obstacle, cavalier handisport etc ...
Les 4 esquisses sont très différentes de l'oeuvre majeure
Tout est perdu pour moi, oeuvres égarées, "détournées",
en plus je n'ai pas pu candidater
J'espère sincèrement que d'autres artistes ne se trouveront pas dans ma situation, et que cette situation fasse réfléchir le Musée sur sa responsabilité.