Ubicado en una antigua guinguette, el museo alterna colecciones permanentes y exposiciones temporales
Fue en 1857 cuando la familia Fournaise llegó a la isla de Chatou: Monsieur Fournaise instaló su taller de construcción de barcos y Madame Fournaise su restaurante, que se convirtió en lugar de encuentro de numerosos artistas. Visitar el museo Fournaise, instalado en una antigua guinguette abandonada a orillas del Sena, es sumergirse en la cuna del Impresionismo. En este entorno bucólico, con las islas a lo lejos, se alternan sus colecciones permanentes, con una experiencia inmersiva de la época de Renoir y personajes en holograma que nos hablan -e incluso desde los espejos-, y exposiciones temporales durante el resto del año. Se organizan actividades educativas para niños, así como un festival de la luz impresionista en la aldea de Fournaise. Hay audioguías disponibles para visitar el jardín y la casa Fournaise, o incluso libros para quienes no estén interesados en visitarlos: aquí se atiende a todo el mundo, ¡nadie se queda atrás! También hay disponibles cascos de realidad virtual (en francés e inglés) para quienes no puedan subir las escaleras. Las visitas salen cada treinta minutos para grupos de 15 personas. Una gran canoa de época suspendida en el piso superior, siguiendo la tradición de las construidas por Monsieur Fournaise.
Un lugar de visita obligada y fascinante por sus reconstrucciones de ambientes de época. de hecho, en 2024 se celebrará el 150 aniversario del Impresionismo: ¡no se lo pierda!
¿Lo sabías? Esta reseña ha sido escrita por nuestros autores profesionales.
Reserve las mejores actividades con Get Your Guide
Opiniones de los miembros sobre MUSEO DE HOGARES
Las calificaciones y reseñas a continuación reflejan las opiniones subjetivas de los miembros y no la opinión de The Little Witty.
Groupe de 8 personnes, nous avons été conquis par ce voyage dans le temps.
A la sortie, tout le monde était unanime par le bon moment passé.
Par chance, nous avons eu les explications passionnées des bénévoles du chantier de rénovation des bateaux, juste à côté.
Cerise sur le gâteau, petit repas au restaurant jouxtant le musée (repas excellent et personnel très agréable)
De fapt prima clădire a fost construită prin 1844 chiar la picioarele podului rutier din patra . Azi, nu mai e.
De ce era un loc vizitat ?In primul rând pentru că era era un loc de comerț înfloritor pentru negustorii de vin și pentru constructorii de ambarcațiuni.
În 1857 domnul Alphonse Fournaise șeful portului, cumpăra locul ca să facă un restaurant și un fel de debarcader . El si soția au tot modificat restaurantul, adaugând , schimbân balustradele din lemn, în fier forjat .Devinise un loc la modă. Și cind vremea e bună, lumea pariziană se precipita acolo. Guy de Maupassant zicea că e un ”phalanstere de canotier” unde se petrece pentru vreo suta de franci.
Cine vine la Fournaise în acea perioadă ?
Vine Auguste Renoir , pictează portretele familiei, ușor de dedus că erau sponsorii pictorului, peisajele adiacente și celebrul ”Le Déjeuner des canotiers” 1880,apoi tabloul ”Les Deux Sœurs ”în 1881.
In povestirea ”La Femme de Paul,” Maupassant descrie in amănunt atmosfera din local căruia Îi dă un nume fals : Grillon.
Vin mulți pictori pe insula, unul din ei chiar se apucă să picteze fațada!! O vedem și acum .E vorba despre
Maurice Réalier-Dumas . Tatăl lui cumpărase de altfel o căsuță în vecinătate,
Printre persoanle legate de epocă și de acești pictori iat-o pe Louise Alphonsine Papillon,nimeni alta decît fiica lui Forunaise!
E un loc legat de istoria pariziană, a picturii, a literaturii și unei epoci interesante pentru mereu.
Encuentre ofertas de vacaciones únicas con nuestros socios

Personnel accueillant
Bravo