20 destinations sous-évaluées à découvrir de toute urgence !
Actualizado el 06/09/2022 Actividades y experiencias
voir textes listicle
Descubra las mejores direcciones seleccionadas por los autores de Petit Futé.
Viajar solo por Galicia es una invitación a descubrir una región rica en tradiciones y paisajes sobrecogedores. Como viajero en solitario, tómese su tiempo para explorar las agrestes rías de la costa, perderse en los profundos y espirituales bosques del interior o seguir los pasos de los peregrinos en la ruta hacia Santiago de Compostela. Los gallegos, famosos por su hospitalidad, le guiarán y le ayudarán a descubrir sus tradiciones, su gastronomía y su lengua. Llévese una buena guía turística, un par de zapatos para caminar y una mente abierta al enriquecimiento
Optar por un viaje organizado a Galicia es optar por la serenidad y el descubrimiento optimizado de una región de belleza bruta y fuerte identidad. Estas vacaciones llave en mano suelen ofrecer un itinerario equilibrado de naturaleza y cultura, desde los impresionantes acantilados de la Costa de la Morta hasta las históricas calles de Santiago de Compostela. Con un guía local, sumérjase en la autenticidad gallega, deguste platos típicos y escuche tradiciones celtas que siguen muy vivas. Además, los viajes organizados suelen ofrecer un acceso privilegiado a lugares y experiencias menos conocidos pero igualmente fascinantes. Le espera una gran aventura de espíritu libre en tierras gallegas
Galicia, con sus variados paisajes, requiere cierta flexibilidad a la hora de desplazarse para disfrutar de toda su belleza. Si aterriza en el aeropuerto de Santiago de Compostela, empiece por tomar el autobús urbano que une el aeropuerto con el centro de la ciudad. Para desplazamientos interurbanos, la compañía de autobuses Monbus ofrece servicios frecuentes entre las principales ciudades gallegas. Las estaciones de Renfe, situadas en las principales ciudades, ofrecen conexiones con otros puntos de España. Sin embargo, para explorar las costas, los faros aislados o los pequeños pueblos pesqueros, es imprescindible alquilar un coche. Para vivir una experiencia única, de mayo a septiembre, tome los transbordadores desde Vigo para descubrir las Islas Cíes. Por último, no olvide los taxis, disponibles incluso en las zonas rurales, aunque son una opción más cara.