Información práctica : Qué ver / Qué hacer Jamaica
Horarios
En Kingston, donde se encuentran la mayoría de los museos, los horarios varían mucho de un lugar a otro (compruébelo antes de ir), pero pocos abren los sábados y aún menos los domingos. Cierran temprano, entre las 16:00 y las 18:00.
Para los parajes naturales, situados generalmente en las estribaciones montañosas de la isla, en la selva, como ríos, cascadas (como las Dunn's River Falls, YS Falls, etc.), o el Blue Hole, hay que tener en cuenta que anochece de repente a las 6 de la tarde, ¡estamos en el trópico! Así que si quiere ver el agua azul y cristalina de las cataratas y el río bajo el sol, llegue entre las 10.00 y las 14.00, aunque los lugares suelen estar abiertos hasta las 16.00.
A reservar
El gran acontecimiento musical jamaicano es el Reggae Sumfest, que se celebra todos los años en Montego Bay en julio. Asegúrate de reservar con suficiente antelación.
Baratos / Chollos
Las visitas son caras en Jamaica, y casi todos los museos son de propiedad privada. El Instituto de Jamaica, con sus magníficas colecciones museísticas, sigue siendo muy asequible, mientras que otras visitas suelen costar 25 dólares por adulto, y la visita guiada suele estar incluida. Las visitas a parques de atracciones cuestan entre 50 y 150 dólares por persona (nado con delfines, tirolina, rafting jamaicano, etc.).
Visitas guiadas
Las visitas a museos y plantaciones suelen ser guiadas, y se espera una propina al final del recorrido. Para descubrir una Jamaica auténtica, las agencias receptivas (como la franco-jamaicana Latitude Jamaica) también ofrecen la posibilidad de salirse de los caminos trillados y conocer a los lugareños.
Fumadores
En Jamaica se puede fumar, no en interiores, sino casi en cualquier sitio al aire libre, pero a menudo sólo ganja. Por extraño que parezca, el tabaco está mal visto, ¡pero la ganja no supone ningún problema! Aunque, en teoría, se supone que los turistas deben tener una receta para poder consumirla (que se puede obtener en un momento en las tiendas que la venden), la policía no está ahí para comprobar que se respeta la ley y que los turistas llevan sus recetas. Tienen -todo hay que decirlo- otras cosas que hacer en los difíciles guetos, dada la tasa de criminalidad del país, y ésta es también una clara intención: la ganja es un negocio que ahora también forma parte de los atractivos turísticos de la isla.
Atrapa turistas
Los estafadores esperan a los turistas en las zonas más turísticas de Ocho Ríos, en Negril. Desde el lavado de coches hasta la venta de drogas, pasando por la visita a la ciudad o al barrio, o simplemente por el timo de una moneda o un cigarrillo, la lista de servicios que ofrecen y de actividades que realizan es interminable.