Un clima tropical ecuatorial

Con su capital situada a 7°N, el clima de las Maldivas es ecuatorial tropical. Esto significa un clima húmedo con fuertes precipitaciones, temperaturas altas constantes y una sola estación. No hay estación seca y llueve durante todo el año, a menudo al final del día. El aire caliente libera su humedad al ascender. Las grandes nubes cumulonimbos se forman al contacto con el aire más frío y se vacían repentinamente, provocando fuertes chubascos de corta duración. La presión atmosférica es siempre baja y los vientos son raros, aparte de algunas brisas marinas o fuertes vendavales que acompañan a las tormentas. La temperatura media en las Maldivas es de 27,3°C. Esta fluctúa entre los 26°C y los 38°C. Apenas desciende con la llegada de la noche y nunca baja de 23°C. El resultado es una sensación permanente de tiempo pesado y húmedo. Las Maldivas se encuentran en la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT), que se caracteriza por ser un área de bajas presiones formada por la convergencia de masas de aire cálido y húmedo transportadas desde los trópicos por los vientos alisios. A medida que nos alejamos del ecuador, los vientos alisios toman el relevo. Soplan siguiendo un eje noreste en el hemisferio norte y suroeste en el hemisferio sur. Estos vientos alisios dan lugar a dos estaciones monzónicas sucesivas. " Iruwai " corresponde al monzón del noreste, que hace estragos de diciembre a marzo y que los maldivos denominan estación seca. La estación húmeda del suroeste se llama "hulhangu " y va de mayo a noviembre. Viene acompañada de vientos más fuertes, y junio y julio son los meses más lluviosos. Otra característica del clima ecuatorial es la ausencia de ciclones. En el ecuador no hay efecto Coriolis, lo que impide la formación de zonas de bajas presiones.

La influencia del clima en las vacaciones

El periodo Iruwai es muy soleado y los chubascos tropicales son menos frecuentes. Como consecuencia, el aire está un poco menos saturado de humedad. Es una época ideal para bañarse en las lagunas y disfrutar de espectaculares puestas de sol. Febrero es el mes más seco y atrae a turistas del hemisferio norte cansados del invierno. La temporada de hulhangu, que va de mayo a noviembre, es especialmente severa en el norte del archipiélago. El mar está agitado, con vientos más fuertes y poderosas corrientes. Las lluvias son intensas y de corta duración. El tiempo se vuelve más cambiante, con tormentas violentas y periodos de calma. También varía mucho de un archipiélago a otro. Mayo, junio, julio y octubre son los meses más lluviosos. En estas épocas, el buceo es más adecuado para buceadores experimentados, que además se benefician de aguas con excelente visibilidad en profundidad. Hulhangu es la mejor época para observar las mantarrayas que recorren el lado oriental del archipiélago para alimentarse en las aguas cargadas de plancton.