Fauna subacuática

La extrema diversidad submarina de las Maldivas da la impresión de sumergirse en un acuario gigante. Se han registrado más de 240 variedades de coral, más de 1.000 especies de peces y 5 tipos de tortugas. Los corales duros de superficie están sufriendo de lleno el fenómeno de El Niño, blanqueándose y muriendo visiblemente. Los corales blandos y los situados a gran profundidad son más resistentes y muestran sus múltiples colores. Durante una inmersión, seguro que verá hermosas tablas de acropora, coral cuerno de ciervo y coral cerebro. Numerosas variedades de gorgonias, alcionias y esponjas recubren los arrecifes. La impresionante diversidad de peces hace que haya para todos los gustos. Coloridos peces loro, peces payaso, napoleones, peces ballesta, peces murciélago y peces ángel recorren las aguas poco profundas. Las lagunas están repletas de inofensivos tiburones de arrecife de puntas negras y blancas. Nadando a lo largo de los acantilados o en mar abierto, puede toparse con grandes bancos de atunes, barracudas, pargos, peces sapo o leucomas. No menos de 26 especies diferentes de tiburones atraviesan las aguas maldivas. Además de los tiburones de arrecife, se ven con regularidad tiburones zorro, guitarra, tigre, leopardo y martillo. Algunos lugares concretos son famosos por la presencia del tiburón ballena, el pez más grande del mundo. Hay tres variedades de rayas, todas protegidas, que pueden verse en las lagunas, incluso practicando snorkel. Las mantarrayas y las rayas águila son muy comunes. La majestuosa manta raya atrae a muchos buceadores, ya que es fácil de observar, según la estación y el lugar. La ONG Manta Trust ha contabilizado no menos de 5.000 ejemplares en las Maldivas. Así que las posibilidades de verlas son altas Las tortugas también son habituales en las inmersiones comunitarias. Cinco de las siete especies de tortugas marinas del mundo ya se han visto en aguas maldivas. La tortuga verde y la tortuga carey son las más comunes. También puede verse la tortuga laúd, más grande y tímida.

Flora y fauna de la superficie

La biodiversidad en la superficie es mucho menos impresionante que bajo el agua. La flora, poco diversa, ha sido en su mayor parte aclimatada por el hombre. Entre ellas, frangipani, hibisco, buganvilla, plátano, bambú y eucalipto. Los cocoteros, los árboles del pan y las higueras son también especies "naturales". Los cocoteros probablemente llegaron por mar en forma de un coco varado que brotó. Estos árboles albergan murciélagos frugívoros y zorros voladores, salamanquesas, golondrinas de mar, garzas reales, fragatas y cálaos maldivos. Cabe destacar la presencia única de un chorlitejo cangrejero en la isla de Rihiveli, que se cree llegó con el tsunami de 2004.