TEMPLOS DE BARBAR
Ruinas de los templos Barbar, que ahora albergan un patio interior, santuarios y un abrevadero sagrado
Mientras que la antigua ciudad de Qal'at Al Bahrain era la capital política de Dilmun, los templos de Barbar parecen haber sido el centro espiritual y religioso de esta civilización olvidada. El yacimiento comprende tres estratos arqueológicos, y el templo más reciente cubre el más antiguo. Se construyeron entre 2100 y 1900 a.C. Se dice que el dios honrado en este templo era Enki, el dios del agua dulce (la palabra sumeria para agua dulce también significa "semilla"), que creó un exuberante jardín en Dilmun, un eco del paraíso terrenal bíblico. También fue Enki quien advirtió al "Noé" mesopotámico de que los dioses estaban preparando el diluvio para exterminar a la humanidad, que el propio Enki había creado. Era, por tanto, un dios importante en la mitología de la región, y existen abundantes pruebas arqueológicas de la importancia que se concedía a su culto. En el yacimiento se han encontrado artefactos y un manantial de agua dulce que se creía sagrado para el pueblo de Dilmun. En la actualidad, sólo quedan los cimientos de los templos, y aún podemos admirar la estructura arquitectónica del complejo, con su patio interior, sus santuarios y su fuente de agua sagrada. También hay altares, pilas de piedra y canales excavados en el suelo, que se habrían utilizado para rituales de ablución. El yacimiento está protegido pero es de libre acceso, y su visita ofrece una visión rápida pero fascinante de un lugar sagrado de 4.000 años de antigüedad profundamente arraigado en la memoria cultural del reino.
¿Lo sabías? Esta reseña ha sido escrita por nuestros autores profesionales.
Reserve las mejores actividades con Get Your Guide
Opiniones de los miembros sobre TEMPLOS DE BARBAR
Las calificaciones y reseñas a continuación reflejan las opiniones subjetivas de los miembros y no la opinión de The Little Witty.