EL PALACIO DUCAL
Construido en el siglo XVI por orden de los condes de Zuñigas, su imponente silueta, flanqueada por dos torres, domina una parte de la ciudad. Se accede desde la calle de La, después de subir las escaleras que terminan la calle. Desde el edificio original, criado en un antiguo castillo medieval, sólo quedan la fachada del mediodía y la fachada central. Es sobre esta última donde podrás leer la firma hecha por Cervantes al Duque de Béjar en El Quijote. Hay que destacar el patio interior, también el Renacimiento. Como este edificio aloja hoy un instituto, sólo se puede visitar el patio, pero también hay acceso a la torre norte que alberga la cámara circular que permite observar toda la ciudad, sus alrededores y la montaña.
¿Lo sabías? Esta reseña ha sido escrita por nuestros autores profesionales.
Reserve las mejores actividades con Get Your Guide
Opiniones de los miembros sobre EL PALACIO DUCAL
Las calificaciones y reseñas a continuación reflejan las opiniones subjetivas de los miembros y no la opinión de The Little Witty.