IGLESIA DE SAN SALVADOR
La iglesia y, sobre todo, su lugar están íntimamente ligados a la historia de la ciudad, ya que aquí se construyó, a mediados del siglo X, el monasterio San Salvador que fue el origen de la ubicación actual de la Bañeza. En los restos del monasterio destruido por las tropas de Almanzor se construyó la iglesia actual, profundamente modificada en los siglos XVI y XVII, pero de estilo novela en origen (siglo X). Una parte del abdomal conserva este estilo principal. En el interior, destaca el retablo principal, obra barroca del escultor Francisco de Rivera, con la imagen del Buen Pastor o del Salvador, El Salvador, realizado por Lucas Gutiérrez en 1659, así como varios frescos del siglo XIV.
¿Lo sabías? Esta reseña ha sido escrita por nuestros autores profesionales.
Reserve las mejores actividades con Get Your Guide
Opiniones de los miembros sobre IGLESIA DE SAN SALVADOR
Las calificaciones y reseñas a continuación reflejan las opiniones subjetivas de los miembros y no la opinión de The Little Witty.