ZONA ARQUEOLÓGICA DE EDZNÁ
El yacimiento tiene algunos elementos característicos del estilo Puuc y otros más tardíos de Edzna.
Ocupada desde hace más de 1.500 años, esta antigua ciudad maya impresiona por la riqueza de su arquitectura, que mezcla varios estilos regionales.
El recorrido comienza en el Patio de los Embajadores, llamado así en homenaje a los países que financiaron las obras de restauración en la década de 1980. Más adelante, la Plataforma de los Cuchillos debe su nombre a los cuchillos de sílex que allí se encuentran. Sus edificios combinan el estilo Puuc, reconocible por sus piedras finamente talladas, con elementos más recientes.
En la plaza principal, la Nohochná, o "casa grande", se extiende a lo largo de 135 metros. Este edificio de estilo petén, probablemente utilizado con fines administrativos, tiene una acústica asombrosa: una simple palmada resuena en toda la plaza. Desde su cima, los dirigentes podían dirigirse a la multitud reunida abajo. A su lado se encuentra el patio de pelota, lugar central de ceremonias.
Frente a la Nohochná, la Gran Acrópolis alberga varios edificios ceremoniales, entre ellos el famoso Templo de los Mascarones, decorado con máscaras talladas en homenaje al dios Sol, figura central de la mitología maya. En la cima se alza el Templo de los Cinco Pisos, emblema de Edzná. Esta singular pirámide de cinco niveles sirvió principalmente como centro ritual y también pudo haber sido un observatorio astronómico.
Por último, un sendero conduce a la Vieja Hechicera, una pirámide de esquinas redondeadas, parcialmente oculta por la vegetación, que aún encierra un gran misterio.
¿Lo sabías? Esta reseña ha sido escrita por nuestros autores profesionales.
Reserve las mejores actividades con Get Your Guide
Opiniones de los miembros sobre ZONA ARQUEOLÓGICA DE EDZNÁ
Las calificaciones y reseñas a continuación reflejan las opiniones subjetivas de los miembros y no la opinión de The Little Witty.

Encuentre ofertas de vacaciones únicas con nuestros socios
