IGLESIA DE SAN GIOVANNI BATTISTA
Visite este edificio religioso dedicado a san Juan Bautista y admire una interesante pintura de Vito Antonio Conversi
Aparte de las iglesias rupestres, esta iglesia dedicada a san Juan Bautista es quizás la más sugerente de la ciudad. Es una de las tres iglesias de Matera construidas en estilo románico pullés, en 1220, y sufrió el mismo destino que la catedral y la iglesia de San Domenico porque fue remodelada en estilo barroco entre los siglos XVII y XVIII. Despojada enseguida de sus remates barrocos, ha recuperado su arquitectura típicamente medieval, dominada por la piedra, y su aire original que invita a la contemplación. La fachada y el lateral izquierdo se incorporaron a los edificios vecinos. Se entra a través de un magnífico pórtico ricamente esculpido, diseñado por los maestros canteros Michele del Giudice y Marco di Lauria. Se abre en el centro del lado derecho y está coronada por un nicho que contiene una estatua de piedra policromada de san Juan Bautista y esculturas zoomorfas poco comunes. La cabecera lisa también está decorada con figuras de animales.
El interior, con tres naves separadas por pilares, presenta bellas bóvedas de crucería. En la capilla de los Santi Medici hay un interesante cuadro de la Vergine in gloria con i santi Antonio abate, Cosma e Damiano, Biagio e Vincenzo, pintado por Vito Antonio Conversi en 1727. También hay una Piedad en madera policromada (1888), obra muy expresiva del escultor nacido en Matera Pasquale Calabrese, y una Anunciación de Altobello Persio en la cornisa.
¿Lo sabías? Esta reseña ha sido escrita por nuestros autores profesionales.
Reserve las mejores actividades con Get Your Guide
Opiniones de los miembros sobre IGLESIA DE SAN GIOVANNI BATTISTA
Las calificaciones y reseñas a continuación reflejan las opiniones subjetivas de los miembros y no la opinión de The Little Witty.