Resultados Museos Bogotá

Cómo llegar y contactar

Carte de l'emplacement de l'établissement
Carrera 6 y Calle 16, Parque Santander, Bogotá, Colombia Ver en la mapa
Mejorar esta página
2025
Recomendado
2025

Museo con más de 34.000 piezas de oro, más otras 20.000 de cerámica, piedra, hueso, concha, madera, etc.

El museo más prestigioso de Colombia conserva más de 34.000 piezas de oro, además de otras 20.000 de cerámica, piedra, hueso, concha, madera y textiles. Se creó en 1939 para evitar la dispersión de los tesoros precolombinos (venta, exportación, refundición, etc.). Hoy en día es la mayor colección de objetos de oro prehispánicos reunida en el mundo. El Banco de la República compraba las piezas directamente a los coleccionistas privados y a los guaqueros, una práctica que se toleró hasta los años 30. El museo presenta una exposición permanente organizada en cuatro salas temáticas. El primero se centra en el trabajo del metal. Describe las técnicas ancestrales de extracción y fabricación. La segunda presenta los usos y el contexto de la metalurgia en la organización política y religiosa de las sociedades precolombinas, con piezas clasificadas por civilizaciones: Nariño, Calima, Chibcha, Quimbaya, Sinú, Tayrona, San Agustín, Tierradentro y Tolima, entre otras. La tercera sala explora la cosmología y el simbolismo de estos objetos. Por último, la cuarta sala, dedicada a las ofrendas, transporta a los visitantes a un mundo místico con un espectáculo de luz y sonido, en el que cientos de objetos de oro brillan bajo los tradicionales cantos sagrados de los mamos (guías espirituales). Muestra cómo el oro extraído de la tierra fue devuelto a la tierra en un matrimonio divino con el sol. La Balsa Muisca es una de las piezas más admiradas del museo. Más allá de su refinamiento, confirma las crónicas de los exploradores españoles sobre las ceremonias muiscas, como las que tenían lugar en la laguna de Guatavita. La otra pieza de gran importancia es el Poporo Quimbaya, la primera pieza adquirida por el Banco de la República en 1939, que marcó el inicio del programa emprendido por el Estado para proteger y conservar las riquezas precolombinas.

Por último, el Museo del Oro ofrece una sala interactiva, El Exploratorio, con una presentación lúdica de la diversidad del patrimonio colombiano, reflexiones sobre arqueología, así como maquetas que representan diferentes aspectos de la vida cotidiana de los muiscas, o un amplio mapa que muestra la diversidad de los pueblos colombianos. Se recomienda una audioguía en francés o una visita guiada de aproximadamente 1 hora (en español o inglés). El Banco de la República gestiona otras sedes del Museo del Oro en Santa Marta, Cartagena, Armenia, Manizales, Cali, Pasto, Ipiales y Leticia (Museo Etnográfico).

¿Lo sabías? Esta reseña ha sido escrita por nuestros autores profesionales.


Bogotá : Organice su viaje con nuestros socios
Transporte
Alojamiento y estancias
Servicios / Presencial

Reserve las mejores actividades con Get Your Guide

Opiniones de los miembros sobre MUSEO DEL ORO

4.6/5
19 opinión
Enviar una respuesta
Valor para el dinero
Servicio
Originalidad

Las calificaciones y reseñas a continuación reflejan las opiniones subjetivas de los miembros y no la opinión de The Little Witty.

Usted ya ha dejado una opinión sobre este establecimiento, que ha sido validada por el equipo de Petit Futé. Usted ya ha dejado una opinión sobre este establecimiento, a la espera de validación, recibirá un correo electrónico tan pronto como sea validada.
Sylvestre11
Visitado en febrero 2015
Valor para el dinero
Servicio
Originalidad
Un must to see. C est le musée à découvrir e Bogotá. Vous allez y passer au moins une demi journée à vous extasier devant les merveilles des civilisations précolombiennes.
Un voyage à Bogota pour visiter ce musée s impose
jfriends005
Valor para el dinero
Servicio
Originalidad
Un buen museum y una gigantesca colección de orfebrería que describe la historia Colombiana. El museo es impresionante pero la visita a veces un poco largas.
fifi25
Valor para el dinero
Servicio
Originalidad
Un musée à ne pas manquer si vous passer à Bogotá lors de votre voyage en Colombie. Vous pourrez y découvrir une impressionnante collection d'orfèvrerie de l'époque précolombienne.
Para mí uno de los mejores museos que visité en Colombia. Para conocer la precolombinas y observar la creación maravillosas de los indios colombiano.

Encuentre ofertas de vacaciones únicas con nuestros socios

Enviar una respuesta