PALACIO ESTERHÁZY (SCHLOSS ESTERHÁZY)
Palacio con exposiciones permanentes, entre ellas El Esterházy y El Esterházy Grand Tour, un museo del vino, la Haydnsaal y la Empiresaal.
Construido en 1371, este castillo fue transformado en palacio barroco entre 1663 y 1675 para el príncipe Paul Esterházy. Los bustos del siglo XVIII de la fachada representan a los antepasados de la familia Esterházy y a los reyes húngaros. Las exposiciones permanentes "Los Esterházy" y "El Gran Tour de los Esterházy" ofrecen una visión fascinante de la vida de la familia principesca y de la historia de esta casa, vinculada durante siglos a la región de Panonia, zona de prestigio en el corazón de Europa. Las obras de arte y los objetos expuestos ilustran la suntuosa vida de la corte en tiempos de los príncipes. Las reconstrucciones captan el ambiente de la corte de los príncipes Esterházy. Si las recepciones y la diplomacia animaban su corte, ésta se distinguía también por la importancia concedida a la música, que alcanzó su apogeo con Joseph Haydn. El palacio alberga el mayor museo del país dedicado al vino. En la Haydnsaal y la Empiresaal, el Cuarteto Haydn ofrece regularmente conciertos vestidos de época, sobre todo durante el Festival Haydn. Desde el patio, una suntuosa escalera conduce a la Sala Haydn, con murales que representan a reyes y generales húngaros, mientras que el fresco del techo (1701) evoca la leyenda de Eros y Psique. El parque de inspiración inglesa cuenta con grutas, fuentes, un invernadero de naranjos y el Templo de Leopoldine, con una estatua de Leopoldine Esterházy, obra de Antonio Canova (1805). Un descubrimiento enriquecedor. También puede visitar las bodegas de la finca.
¿Lo sabías? Esta reseña ha sido escrita por nuestros autores profesionales.
Reserve las mejores actividades con Get Your Guide
Opiniones de los miembros sobre PALACIO ESTERHÁZY (SCHLOSS ESTERHÁZY)
Las calificaciones y reseñas a continuación reflejan las opiniones subjetivas de los miembros y no la opinión de The Little Witty.