
El Véneto, encantadora región del noreste de Italia, fascina por la riqueza de su patrimonio, la diversidad de sus paisajes y la belleza intemporal de sus ciudades. Aunque Venecia es el punto de referencia indiscutible de la región, los alrededores están llenos de tesoros insospechadosque merecen igualmente una visita. De las islas vírgenes de la laguna a las ciudades de arte como Verona y Padua, de las colinas vinícolas de la Ruta del Prosecco a las playas del Adriático, he aquí los 15 lugares imprescindibles de la región del Véneto y sus alrededores.
1. Venecia: una visita obligada en el Véneto

¿Está Venecia sobrevalorada? Todo lo contrario La Serenissima sorprende con cada visita, y su entorno de postal sigue cautivando a viajeros de todo el mundo. Símbolo del romanticismo, la ciudad cautiva no sólo por su atmósfera hechizante, sino también por la incomparable riqueza de su patrimonio artístico. Visitar el Véneto es una experiencia ineludible, una invitación a cruzar la laguna y perderse en el laberinto de callejuelas que enlazan plazas, plazas, iglesias y palacios. No se puede descubrir Venecia sin dar un paseo en góndola por sus canales, explorando los seis barrios históricos de la ciudad. De la majestuosa plaza de San Marcos al Palacio Ducal, del mítico puente de Rialto a la iglesia de los Frailes Menores, Venecia es un auténtico museo al aire libre, repleto de tesoros arquitectónicos y culturales.
Más información: Qué hacer y ver en Venecia en 3 días Consejos para el itinerario
2. Murano y sus talleres de sopladores de vidrio

Al igual que su vecina Burano, la isla de Murano posee un encanto propio, con sus casas de vivos colores y sus encantadores puentecitos. Pero aquí reina el arte del vidrio. Famoso en todo el mundo, este arte se puede contemplar paseando por sus estrechas callejuelas, visitando talleres de sopladores de vidrio y relucientes y caleidoscópicas tiendas. Murano ha conservado su autenticidad y su patrimonio, y ofrece a los visitantes una fascinante visión de sus tradiciones centenarias. ¿Quiere descubrir sus tesoros? Aquí tiene 11 lugares que no debe perderse durante su escapada, ya sea de fin de semana o un viaje por carretera por la costa de Venecia
3. Verona, patria de Romeo y Julieta

"¡Verona, magnífica Verona! Si ese nombre le evoca inmediatamente un famoso musical, ¡no es el único! Esta ciudad histórica está llena de sorpresas y lugares que visitar, y cautiva con su encanto intemporal. Desde la emblemática Arena hasta la legendaria Maison de Juliette, sin olvidar sus magníficas plazas y espacios verdes, cada esquina revela un nuevo tesoro. Símbolo de un pasado glorioso, Verona impresiona por su patrimonio excepcional y su atmósfera cautivadora. Situada en el corazón de una región espléndida, promete mil y un descubrimientos. Pasee por sus calles adoquinadas, tropiece con joyas ocultas a cada paso... Verona lo tiene todo para hacerle soñar
Más información: ¿Qué hacer y ver en Verona en 2 ó 3 días? Itinerario
4. Padua y su majestuosa Basílica de San Antonio

Menos conocida que su prestigiosa vecina Venecia, Padua es sin embargo una ciudad de innegable encanto, donde la historia, el arte y el modo de vida apacible se mezclan armoniosamente. En el corazón de la región del Véneto, esta animada ciudad universitaria posee un patrimonio excepcional y un ambiente vibrante. Desde la majestuosa Basílica de San Antonio hasta los frescos de Giotto, declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, pasando por el jardín botánico más antiguo de Europa y las elegantes plazas del centro histórico, Padua está llena de maravillas por explorar. ¿Qué ver y hacer en esta ciudad llena de sorpresas? Descubra los 11 imprescindibles de su visita
5. Qué hacer en el Véneto Siga la ruta del Prosecco

La Ruta del Prosecco forma un bucle de unos cien kilómetros entre Conegliano y Valdobbiadene, ofreciendo un itinerario salpicado de joyas arquitectónicas como la Abadía de Follina. Pero es sobre todo en la región de Cartizze donde se revela la esencia misma del Prosecco. Entre colinas cubiertas de viñedos y pueblos pintorescos, el paisaje evoca una postal de rara belleza. Algunos consideran incluso que el Cartizze es uno de los panoramas más encantadores de Italia, y hay que reconocer que la vista es impresionante.
6. Soave, elegido pueblo más bonito de Italia en 2022

Situado a 25 km al este de Verona, Soave es un pequeño pueblo famoso por su vino fresco, ligero y afrutado. Catalogado como uno de los pueblos más pintorescos de Italia, el encanto medieval de Soave y su rico patrimonio histórico le conquistarán. Su centro, de marcada impronta medieval, está rodeado por las murallas del siglo XIV erigidas por los señores de Verona, la familia Della Scala. Los principales monumentos se alinean a lo largo de las vías principales de la ciudad, Via Roma y Via Camuzzoni. Entre ellos, merece especial atención la iglesia parroquial de San Lorenzo, construida en 1303. En la Piazza Antenna, el Palazzo Cavalli y el Palacio de Justicia atestiguan la influencia del gótico veneciano. Dominando el pueblo, el majestuoso castillo del siglo X vigila los viñedos circundantes, ofreciendo un panorama impresionante.
Más información: Los 15 pueblos más bonitos de Italia
7. Qué hacer en el Véneto Chioggia, "Venecia en miniatura

Auténtica ventana abierta a la vida de la laguna meridional, Chioggia vive al ritmo de la pesca y la cría de mejillones. Su encanto reside en sus elegantes casas antiguas, diseminadas alrededor del canal principal y de la arteria principal de Corso del Popolo. La ciudad alberga varias iglesias notables, como el Duomo, San Domenico y la iglesia de la Santissima Trinità. Chioggia no es Venecia, pero comparte su encanto, con una diferencia: aquí los coches circulan libremente. No en vano se la conoce como "Venecia en miniatura". Justo al lado, Sottomarina, unida a Chioggia por un puente, atrae a los veraneantes con su concurrida playa en verano, aunque su encanto es más limitado.
8. Asolo y sus majestuosas villas

En la carretera de Cartizze hacia Bassano del Grappa, hay que detenerse en Asolo, una pequeña ciudad con encanto medieval, rodeada aún por sus antiguas murallas y dominada por la Rocca, una imponente fortaleza milenaria encaramada en lo alto de la colina. Sus pintorescas calles estrechas presentan arcadas góticas, bordeadas de edificios antiguos y casas con frescos. Podrá admirar las fachadas con sus soberbias ventanas de doble y triple lóbulo y sus elegantes balcones. Sin embargo, es sobre todo gracias a sus suntuosas villas que la ciudad merece un desvío. Estas residencias excepcionales incluyen Villa Zeno, Villa Stark, Palazzo Serena, Palazzo Polo y Villa Roth, todas ellas testimonio de una arquitectura refinada y un arte de vivir atemporal.
9. Bassano del Grappa y su puente palladiano de madera

Bassano del Grappa, famosa por su grappa, un aguardiente elaborado con orujo de uva, posee un encantador centro histórico. Su nombre procede de Fundus Bassianus o Baxianus, en referencia a una gran propiedad o ciudad vinculada a la familia romana Bassia, lo que da fe de sus antiguos orígenes. En la actualidad, Bassano es una pequeña ciudad próspera con un patrimonio cultural rico y variado. Gracias a su posición estratégica, goza de un clima suave y templado, ideal para el cultivo de la vid. Su monumento más famoso es el puente palladiano de madera sobre el río Brenta, pero hay muchos otros tesoros por descubrir.
10. Marostica y su legendaria partida de ajedrez en vivo

Marostica, soberbia ciudad medieval, es famosa por su legendaria partida de ajedrez viviente, una tradición única. La historia se remonta a 1454, cuando dos caballeros, Rinaldo d'Angarano y Veri di Vallonara, se enamoraron de la misma mujer, la bella Linora, hija del señor de Marostica. Para evitar un duelo sangriento, éste impuso un enfrentamiento estratégico: una partida de ajedrez, cuyo resultado decidiría quién ganaría. El perdedor tendría el consuelo de casarse con su hermana menor, Oldrada. Hoy, esta leyenda cobra vida cada dos años en septiembre (los años pares) en la plaza central de la ciudad. La partida de ajedrez a tamaño natural va precedida de una espectacular procesión histórica que ofrece un auténtico viaje en el tiempo.
11. Qué hacer en Véneto Visitar los pueblos a orillas del lago de Garda

El lago de Garda (o Lago di Garda), el mayor de Italia, marca la frontera entre Lombardía y Véneto. En su orilla oriental, conocida como la "orilla de los olivos ", hay pintorescos pueblos rodeados de viñedos que producen los vinos Bardolino y Valpolicella. La costa occidental, más popular, en el lado lombardo, se conoce como la " orilla de los limones". Bañada por el sol, alberga encantadoras localidades como Sirmione, Salò y Limone sul Garda, algunas de las más emblemáticas del lago.
Más información: Los 15 lagos más bonitos que ver en Italia
12. Vicenza, una joya arquitectónica en el corazón del Véneto

Enclavada a los pies de los montes Berici, Vicenza aún conserva vestigios de su antiguo pasado. Su urbanismo se inspira en el castrum romano, con el Corso Palladio, antiguo Decumanus Maximus, atravesando la ciudad de oeste a este. A lo largo de los siglos, Vicenza pasó por diversas dominaciones antes de formar parte de la República de Venecia en 1404. La ciudad se transformó en un auténtico museo al aire libre, donde las familias adineradas encargaron suntuosos palacios y villas. Fue aquí donde Andrea Palladio, uno de los grandes maestros de la arquitectura moderna, se expresó a través de numerosas obras que pueden contemplarse en el centro de la ciudad, entre ellas siete grandes palacios en un radio de 700 metros. Entre sus obras emblemáticas figuran la Basílica Palladiana, el Teatro Olímpico, la Loggia del Capitanato y la legendaria Villa La Rotonda, enclavada en las colinas circundantes.
13. Qué hacer en Véneto Senderismo en los Dolomitas

¿Busca paisajes impresionantes y cambiar completamente de aires? Los Dolomitas ofrecen una experiencia única en el corazón de una espectacular cadena montañosa del noreste de Italia, cerca de la frontera con Austria. Estas montañas, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, son famosas por su impresionante belleza natural: imponentes acantilados, verdes valles, lagos cristalinos, glaciares y picos nevados que brillan bajo el sol. Las Tre Cime, con sus imponentes monolitos, son sin duda la imagen más emblemática de las Dolomitas, pero le esperan otras maravillas, como la majestuosa Marmolada, la estación alpina de Cortina, el impresionante Val di Sole y el espléndido lago Braies. Las dos principales ciudades de la región, Bolzano y Merano, son también paradas imprescindibles en unas vacaciones en los Dolomitas.
Más información: Los 11 paseos más bonitos de los Dolomitas
14. Ver Cittadella, uno de los recintos más bellos de Europa

Fundada en 1220, Cittadella fue establecida por Padua en la llanura veneciana para crear un recinto fortificado que protegiera a las ciudades de su condado de las ambiciones de Treviso y Vicenza. Su recinto amurallado es uno de los raros ejemplos de sistema defensivo medieval con una pasarela totalmente accesible. Tras extensas obras de restauración, el recinto abrió sus puertas al público en junio de 2013. Considerado uno de los mejores sistemas defensivos de Europa, ofrece unas vistas espectaculares de la región, lo que lo convierte en una visita obligada. Gracias a su proximidad a Padua, Cittadella es ideal para un día o medio día de descubrimiento.
15. Qué hacer en Véneto Ver las casas de ladrillo con fachadas pintadas de Treviso

Famosa por su achicoria roja (radicchio rosso), Treviso tiene también un rico pasado histórico, visible en su estructura urbana de inspiración romana y en sus tesoros arquitectónicos de la Edad Media y el Renacimiento. Aunque quedan pocos monumentos originales, todos han sido reconstruidos tal y como eran. Entre las maravillas arquitectónicas de la ciudad se encuentran las encantadoras casas de ladrillo con fachadas pintadas que son el orgullo de Treviso. En la actualidad, Treviso es una de las ciudades más ricas de Italia, que atrae a un gran número de empresas. Su centro histórico es en gran parte peatonal y puede visitarse a pie, sin necesidad de coche ni transporte público.
¿Le ha gustado este artículo? Vea también nuestros artículos ¿Qué hacer en Piamonte? Los 14 imprescindibles, Qué hacer, ¿Qué visitar en Toscana? Los 15 imprescindibles y ¿Qué hacer en Lombardía? Los 13 imprescindibles.
¿Cómo moverse por Venecia para ir al Véneto?
Hay varias formas de llegar a Italia para explorar el Véneto, una región bien comunicada, sobre todo en el norte del país. Tanto si prefiere viajar por carretera, en tren o en avión, cada opción tiene sus ventajas.
La forma más práctica es el coche, que le da total libertad para explorar esta magnífica región a su ritmo. La mayoría de los itinerarios por carretera pasan por Milán, una gran oportunidad para hacer una escala. Desde Lyon, por ejemplo, se tardan unas 6 horas y 15 minutos en llegar a Verona, la puerta occidental de la región del Véneto.
Si opta por volar,hay numerosos vuelos nacionales e internacionales al aeropuerto principal de Venecia desde varias ciudades francesas, como Nantes, París, Burdeos y Niza. Una vez aquí, alquilar un coche facilita los desplazamientos. Para obtener las mejores tarifas, eche un vistazo a las que le ofrecemos a continuación y reserve sin demora
Por último, el tren es una agradable alternativa que le permitirá disfrutar de la campiña europea con toda tranquilidad. Según su itinerario, podrá llegar a las estaciones de Venecia, Verona, Padua o Treviso, todas ellas bien conectadas con la red ferroviaria italiana.