Resultados Arqueología Nápoles

MUSEO ARQUEOLÓGICO NACIONAL DE NÁPOLES

Arqueología €€
4.6/5
18 opinión

Cómo llegar y contactar

Carte de l'emplacement de l'établissement
Piazza Museo Nazionale, 19, Nápoles, Italia
Ver en la mapa
+39 063 996 7050
Soy el propietario
Pulse aquí
2024
Recomendado
2024

Un museo imprescindible para admirar las esculturas antiguas de la colección Farnesio, los mosaicos y los frescos de Pompeya.

Sin duda, uno de los museos arqueológicos más impresionantes del mundo. El edificio del siglo XVI que alberga el museo albergó primero a las tropas de caballería y luego a la universidad en el siglo XVII. Desde finales del siglo XVIII (1777), Fernando IV decidió trasladar allí la colección Farnesio y los tesoros de Pompeya, Herculano y Establo, descubiertos durante las excavaciones arqueológicas. Posteriormente, el museo se enriqueció con la introducción de colecciones privadas (repertorios egipcios y numismáticos) y de hallazgos arqueológicos procedentes de sucesivas excavaciones en Campania (Campos Flegreos, Sorrento...). Por ello, la riqueza y la calidad de sus colecciones son inmensas. Hay que tener en cuenta que el museo está muy falto de medios, y por tanto de personal, que las salas se cierran parcialmente de forma rotativa. Infórmese de antemano sobre los cierres del día.

Planta baja: en la entrada, colosal cabeza de caballo de bronce realizada por Donatello en Florencia en el siglo XV y ofrecida por Lorenzo el Magnífico al conde Diomede Carafa. Este último la hizo instalar en el cortile de su palacio en la calle San Biagio dei Librai, donde hoy se sustituye por una copia en terracota. El ala derecha de la planta baja del museo alberga las esculturas de la Colección Farnesio, un conjunto de obras de arte construidas desde el Renacimiento por el Papa Pablo III Farnesio y los miembros de su familia. Es una de las mayores colecciones de esculturas antiguas del mundo. Aquí se pueden admirar elHércules Farnesio y el Toro Farnesio, descubiertos en las Termas de Caracalla de Roma en el siglo XVI. Se trata de copias de la época imperial romana (siglos II-III d.C.) de originales perdidos de la época helenística (siglo IV a.C.). ElHércules Farnesio es el héroe en reposo, apoyado en su garrote y en su piel de león, tras completar sus doce trabajos. La obra es una copia de un original en bronce del griego Lisipo, el escultor oficial de Alejandro Magno. Napoleón le tenía mucho cariño e intentó tres veces repatriarlo a Francia, ¡sin éxito! En cuanto al Toro Farnesio, es un grupo estatuario magistral, uno de los más monumentales que nos ha legado la antigüedad clásica (¡más de 5 m de altura!), esculpido en un solo bloque de mármol. Representa un episodio trágico de la mitología: el castigo de Dirce, atada a la cola de un toro furioso por los hijos de Antíope por haber maltratado a su madre. También se pueden ver: los Tiranoctones, laArtemisa de Éfeso, de inspiración oriental, laAfrodita Callipyge (término de origen griego que significa "con hermosas nalgas"), el Doríforo, una copia en mármol de la obra del Policleto ateniense, el ejemplo más logrado de la escultura griega clásica. Algunas salas albergan las joyas de los Farnesio, como la Copa de los Farnesio realizada en una sola pieza de ágata por artesanos de Alejandría en el siglo II a.C.

Sótano: alberga la sección egipcia y la sección epigráfica, con inscripciones en las distintas lenguas que se hablaban en la península durante la Antigüedad: latín, griego, osco, etrusco, etc

Primera planta: se expone un conjunto de prestigiosos mosaicos, procedentes en su mayoría de las villas romanas de Pompeya y Herculano. La más famosa es La batalla de Alejandro: desenterrada en la Casa de la Fauna de Pompeya, su reproducción adorna la portada de los libros de texto de todos los estudiantes de latinismo Representa la victoria de Alejandro Magno contra el persa Darío. También bodegones, escenas de inspiración teatral o de la vida cotidiana. No se pierda la visita del Gabinete Secreto, una colección de obras eróticas (esculturas, pinturas, mosaicos) encontradas durante las excavaciones de los yacimientos enterrados bajo las cenizas del Vesubio.

Segunda planta: alberga varias secciones, entre las que se encuentra una rica colección de frescos de Pompeya, Herculano y Establo, inspirados en la mitología, la tragedia y la naturaleza (observe la delicadeza de los colores y la acertada perspectiva de los marcos arquitectónicos pintados). Algunas salas presentan el repertorio arqueológico del Templo de Isis de Pompeya, incluidos los frescos que representan escenas nilóticas (ambientadas en paisajes que recuerdan las orillas del Nilo). El inmenso Meridian Hall toma su nombre de la línea sur que atraviesa en diagonal su pavimento, trazado en 1791. Más adelante, una maqueta de Pompeya muestra la extensión del yacimiento arqueológico. Las otras colecciones están dedicadas a la cristalería, la platería (un servicio de plata de la Casa de Menandro en Pompeya), los pequeños bronces, la prehistoria y la protohistoria de Campania. Por último, una sección está dedicada a la Villa des Papyrus, una villa aristocrática de Herculano de la que procede una rica colección de esculturas de mármol y bronce. En la biblioteca de la villa, excavada en el siglo XVIII, se encontraron 1.800 rollos de papiro con textos griegos y latinos, algunos de los cuales no habrían llegado hasta nosotros de otra manera. Este es el caso de Sulla Natura de Epicuro, del que no tenemos ninguna otra copia. Los papiros se conservan en la Biblioteca Nacional Vittorio Emanuele III de Nápoles, pero en el museo se exponen dos copias de la máquina inventada para desenrollar los papiros, que se encontraban en un estado extremadamente frágil


Organice su viaje con nuestros socios Nápoles
Transporte
Alojamiento y estancias
Servicios / Presencial

Reserve las mejores actividades con Get Your Guide

Opiniones de los miembros sobre MUSEO ARQUEOLÓGICO NACIONAL DE NÁPOLES

4.6/5
18 opinión
Enviar una respuesta
Valor para el dinero
Servicio
Originalidad
Usted ya ha dejado una opinión sobre este establecimiento, que ha sido validada por el equipo de Petit Futé. Usted ya ha dejado una opinión sobre este establecimiento, a la espera de validación, recibirá un correo electrónico tan pronto como sea validada.
biguelart17
Visitado en noviembre 2017
Valor para el dinero
Servicio
Originalidad
Un des plus beaux musées archéologique du monde, des oeuvres incroyables, celles que vous ne verrez ni à Herculanum ni à Pompéi puisque les voilà au coeur du musée... De grandes émotions, la mosaïque de la bataille d'Issos valant à elle seule le voyage.
Nyleve
Visitado en julio 2017
Valor para el dinero
Servicio
Originalidad
A voir absolument pour ses fabuleuses mosaïques et ses fresques en provenance de Pompéi et Herculanum. Quelles merveilles, comme les portraits, de vrais tableaux, les animaux dans le Nil, les poissons et évidemment la gigantesque fresque de la bataille d'Alexandre le Grand. Attention, nous nous sommes retrouvés sans nous en rendre compte, avec nos 3 ados, dans le Cabinet secret". Il y avait bien une grille ouverte mais seulement un petit avertissement sur une feuille A4 qui n'avait pas attiré notre attention. Bien sur, une fois dans la pièce, on se rend vite compte de sa méprise mais puisqu'on y était, nous avons poursuivi la visite mais sans s'attarder!
marcut
Visitado en abril 2017
Valor para el dinero
Servicio
Originalidad
Sans doute l'un des plus beaux musées archéologiques d'Italie, même si la présentation est parfois un peu désuète. Essentiel pour mieux imaginer la richesse des villas de Pompéi ou Herculanum: fresques, mosaïques (dont la célèbre scène de bataille avec Alexandre le Grand) et statues. Les salles consacrées aux objets du quotidien sont elles aussi exceptionnelles: instruments médicaux, nécessaire de toilette, vaisselle... Et puis il y a le fameux "cabinet secret" pour lequel il fallait il y a quelques années encore une contremarque spéciale pour entrer, et où l'on découvre enseignes éloquentes de lupanars, lampes à huiles érotiques, fresques coquines, etc... Visite absolument indispensable avant ou après celle des sites détruits par le Vésuve.
Lye
Lye
Visitado en febrero 2017
Valor para el dinero
Servicio
Originalidad
Un musée à faire avant les visites de Pompéï et d'Herculanum pour pouvoir imaginer sur place les décorations de mosaïques. Très belles mosaïques! Un petit cabinet présente des céramiques érotiques, amusant å voir!
isa169
Visitado en diciembre 2016
Valor para el dinero
Servicio
Originalidad
un très beau musée avec des collections exceptionnelles venant des diverses fouilles sur Pompéi et Herculanum.

Encuentre ofertas de estancias únicas con nuestros socios

Enviar una respuesta