Español
  • Français
  • English
  • Español
  • Deutsch
  • 中国人
Resultados Archéologie Nápoles

MUSEO ARQUEOLÓGICO NACIONAL DE NÁPOLES

+39 063 996 7050

La opinión de Petit Futé sobre MUSEO ARQUEOLÓGICO NACIONAL DE NÁPOLES

Placa millesim 2022

Un museo imprescindible para admirar las esculturas antiguas de la colección Farnesio, los mosaicos y los frescos de Pompeya.

Sin duda, uno de los museos arqueológicos más impresionantes del mundo. El edificio del siglo XVI que alberga el museo albergó primero a las tropas de caballería y luego a la universidad en el siglo XVII. Desde finales del siglo XVIII (1777), Fernando IV decidió trasladar allí la colección Farnesio y los tesoros de Pompeya, Herculano y Establo, descubiertos durante las excavaciones arqueológicas. Posteriormente, el museo se enriqueció con la introducción de colecciones privadas (repertorios egipcios y numismáticos) y de hallazgos arqueológicos procedentes de sucesivas excavaciones en Campania (Campos Flegreos, Sorrento...). Por ello, la riqueza y la calidad de sus colecciones son inmensas. Hay que tener en cuenta que el museo está muy falto de medios, y por tanto de personal, que las salas se cierran parcialmente de forma rotativa. Infórmese de antemano sobre los cierres del día.

Planta baja: en la entrada, colosal cabeza de caballo de bronce realizada por Donatello en Florencia en el siglo XV y ofrecida por Lorenzo el Magnífico al conde Diomede Carafa. Este último la hizo instalar en el cortile de su palacio en la calle San Biagio dei Librai, donde hoy se sustituye por una copia en terracota. El ala derecha de la planta baja del museo alberga las esculturas de la Colección Farnesio, un conjunto de obras de arte construidas desde el Renacimiento por el Papa Pablo III Farnesio y los miembros de su familia. Es una de las mayores colecciones de esculturas antiguas del mundo. Aquí se pueden admirar elHércules Farnesio y el Toro Farnesio, descubiertos en las Termas de Caracalla de Roma en el siglo XVI. Se trata de copias de la época imperial romana (siglos II-III d.C.) de originales perdidos de la época helenística (siglo IV a.C.). ElHércules Farnesio es el héroe en reposo, apoyado en su garrote y en su piel de león, tras completar sus doce trabajos. La obra es una copia de un original en bronce del griego Lisipo, el escultor oficial de Alejandro Magno. Napoleón le tenía mucho cariño e intentó tres veces repatriarlo a Francia, ¡sin éxito! En cuanto al Toro Farnesio, es un grupo estatuario magistral, uno de los más monumentales que nos ha legado la antigüedad clásica (¡más de 5 m de altura!), esculpido en un solo bloque de mármol. Representa un episodio trágico de la mitología: el castigo de Dirce, atada a la cola de un toro furioso por los hijos de Antíope por haber maltratado a su madre. También se pueden ver: los Tiranoctones, laArtemisa de Éfeso, de inspiración oriental, laAfrodita Callipyge (término de origen griego que significa "con hermosas nalgas"), el Doríforo, una copia en mármol de la obra del Policleto ateniense, el ejemplo más logrado de la escultura griega clásica. Algunas salas albergan las joyas de los Farnesio, como la Copa de los Farnesio realizada en una sola pieza de ágata por artesanos de Alejandría en el siglo II a.C.

Sótano: alberga la sección egipcia y la sección epigráfica, con inscripciones en las distintas lenguas que se hablaban en la península durante la Antigüedad: latín, griego, osco, etrusco, etc

Primera planta: se expone un conjunto de prestigiosos mosaicos, procedentes en su mayoría de las villas romanas de Pompeya y Herculano. La más famosa es La batalla de Alejandro: desenterrada en la Casa de la Fauna de Pompeya, su reproducción adorna la portada de los libros de texto de todos los estudiantes de latinismo Representa la victoria de Alejandro Magno contra el persa Darío. También bodegones, escenas de inspiración teatral o de la vida cotidiana. No se pierda la visita del Gabinete Secreto, una colección de obras eróticas (esculturas, pinturas, mosaicos) encontradas durante las excavaciones de los yacimientos enterrados bajo las cenizas del Vesubio.

Segunda planta: alberga varias secciones, entre las que se encuentra una rica colección de frescos de Pompeya, Herculano y Establo, inspirados en la mitología, la tragedia y la naturaleza (observe la delicadeza de los colores y la acertada perspectiva de los marcos arquitectónicos pintados). Algunas salas presentan el repertorio arqueológico del Templo de Isis de Pompeya, incluidos los frescos que representan escenas nilóticas (ambientadas en paisajes que recuerdan las orillas del Nilo). El inmenso Meridian Hall toma su nombre de la línea sur que atraviesa en diagonal su pavimento, trazado en 1791. Más adelante, una maqueta de Pompeya muestra la extensión del yacimiento arqueológico. Las otras colecciones están dedicadas a la cristalería, la platería (un servicio de plata de la Casa de Menandro en Pompeya), los pequeños bronces, la prehistoria y la protohistoria de Campania. Por último, una sección está dedicada a la Villa des Papyrus, una villa aristocrática de Herculano de la que procede una rica colección de esculturas de mármol y bronce. En la biblioteca de la villa, excavada en el siglo XVIII, se encontraron 1.800 rollos de papiro con textos griegos y latinos, algunos de los cuales no habrían llegado hasta nosotros de otra manera. Este es el caso de Sulla Natura de Epicuro, del que no tenemos ninguna otra copia. Los papiros se conservan en la Biblioteca Nacional Vittorio Emanuele III de Nápoles, pero en el museo se exponen dos copias de la máquina inventada para desenrollar los papiros, que se encontraban en un estado extremadamente frágil

Organice su viaje Nápoles
Transporte
Reserve sus billetes de avión
Alquiler de coches
Alojamiento y estancias
Encontrar un hotel
Alquiler de vacaciones
Encuentra tu camping
Estancia con todo incluido
Viajes a medida
Servicios / Presencial
Actividades y visitas
Seguro de viaje
Buscar un médico
4.6/5 (17 aviso)
Compartir en

Información y horarios en MUSEO ARQUEOLÓGICO NACIONAL DE NÁPOLES

Abierto de 9.00 a 19.30 h. Cerrado los martes. Entrada: 18 euros; 2 euros para jóvenes de 18 a 25 años; gratuita para menores de 18 años. Audioguía en francés a 5 euros, o 3,50 euros con la Campania Artecard. Mapa del museo en francés descargable desde la web. Acceso Wi-Fi gratuito. Las mochilas y los paraguas deben dejarse en el guardarropa (gratuito). Deje al menos 2 horas para la visita. Entrada gratuita el primer domingo de cada mes, pero prepárese para hacer cola.

Servicios:

  • Ciclistas

Opiniones de los miembros sobre MUSEO ARQUEOLÓGICO NACIONAL DE NÁPOLES

17 opinión
4.6/5
Valor para el dinero
Servicio
Originalidad
futeavanturier
5/5
Visitado en octubre 2022
Valor para el dinero
Servicio
Originalidad
Très riche en mosaïque de Pompéi
un très beau misée ou l'on peut voir les pièces retrouvées à Pompéi. et les statues géantes dans la galerie Farnese
fute_477792
4/5
Visitado en julio 2019
Valor para el dinero
Servicio
Originalidad
beau musée
un très beau misée qui rassemble les pièces retrouvées à Herculanum ou pompéi avec notamment la gigantesque fresque d'Alexandre, le faune en bronze de la maison du faune ou encore la statue d'apolon dudit temple à pompéi.
je recommande
saïga
4/5
Visitado en octubre 2019
Valor para el dinero
Servicio
Originalidad
à redécouvrir
Musée qui est souvent oublié parmi toutes les merveilles napolitaines ...
Pourtant c'est une vraie richesse au cœur de Naples, facile d'accès, même à pied du centre de spaccanapoli.
ne pas oublier la galerie Farnèse, avec ses sculptures si réputées...
goboeuf
5/5
Visitado en enero 2020
Valor para el dinero
Servicio
Originalidad
A voir absolument
Très beau musée à voir absolument après avoir visité le site de Pompéi. Très bien organisé. Premier dimanche du mois gratuit
ryokan
5/5
Visitado en enero 2019
Valor para el dinero
Servicio
Originalidad
Un des plus beaux musées archéologiques
Magnifique. Une visite de plus de 3 heures et nous n'avons pas tout vu.Le guide proposé à la vente est très bien fait.
Nombreuses réductions lors de certains jours de la semaine et à partir de certaines heures en janvier.

Enviar mi opinión y ganar Foxies

Evite Decepcionante Medio Muy bueno Excelente
(50 caracteres mínimo) *
Su foto debe respetar el peso máximo permitido de 10 MB
Valor para el dinero
Servicio
Originalidad

    * campos obligatorios

    Êtes vous sur de vouloir dépublier votre avis ?

    Oui, je suis sûr

    Para enviar su opinión debe iniciar sesión.

    Únase a la comunidad

    * campos obligatorios

    ¡Gracias por su opinión!
    • ¡Felicidades! Su cuenta ha sido creada con éxito y estamos felices de tenerlo como miembro.
    • Su opinión ha sido enviada a nuestro equipo, que la validará en los próximos días.
    • Puede ganar hasta 500 Foxies si completa su perfil.