COLEGIO DIOCESANO DE SANTO DOMINGO
Este edificio, cuya construcción comenzó en el siglo XVI, será una universidad de 1610 a 1824 y de nuevo a partir de 1998. Diseñado en 1553 por Jerónimo Quijano, este proyecto de convento-colegio se llevó a cabo desde la mitad del siglo XVI a finales del siglo XVII, bajo la dirección de Juan Ingles y de Agustín Bernardino. Aunque ha sido testigo de importantes alteraciones en la primera mitad del XVIII, sigue siendo un ejemplo totalmente representativo de la síntesis entre renacimiento, manierismo y barroco. Está formado por una iglesia, un convento y una universidad. En el exterior se observarán las dos puertas renacentistas, marcadas por el orden de los dominicanos y la puerta de la universidad, de estilo barroco y adornado con una figura ficticia de la sabiduría. En el interior encontrarás dos magníficos claustros, renacimiento para el convento y barroco para la universidad. Por último, la puerta de acceso a la sacristía y al refectorio, obra de finales de la XVI y decorada con una plinía de cerámica valenciana del siglo XVIII.
¿Lo sabías? Esta reseña ha sido escrita por nuestros autores profesionales.
Reserve las mejores actividades con Get Your Guide
Opiniones de los miembros sobre COLEGIO DIOCESANO DE SANTO DOMINGO
Las calificaciones y reseñas a continuación reflejan las opiniones subjetivas de los miembros y no la opinión de The Little Witty.