MONTE KOŽUF
Esta cadena montañosa (Кожуф, pronunciado «kojuf») abarca casi novecientos kilómetros cuadrados, principalmente en Macedonia del Norte. Pero su pico más alto, el Megali Tzena, está en Grecia, a 2182 metros de altitud y a quinientos metros en línea recta de la frontera. Llamado Tzena/Τζένα en griego, el macizo tiene otros siete picos por encima de los dos mil metros, entre ellos el Zelen Breg (2172 metros), en Macedonia del Norte, y el Pinovo (2156 metros), en Grecia. A ambos lados de la frontera, esta región sigue sin desarrollarse. El cierre en 2020 de la pequeña estación de esquí macedonia no ha ayudado a mejorar la situación. El monte Kožuf, escenario de una ofensiva greco-francesa contra el ejército búlgaro en 1917, sigue marcado sobre todo por la guerra civil griega de 1946-1949. Aquí se produjeron importantes enfrentamientos entre las tropas comunistas greco-yugoslavas y el ejército nacional griego, apoyado por estadounidenses y británicos. Como consecuencia, en 1948 toda la población de un centenar de pueblos del macizo fue evacuada por ambos bandos. La parte situada en lo que hoy es Macedonia del Norte permaneció como zona prohibida, reservada al ejército yugoslavo hasta la independencia del país en 1991. La región, cubierta a medias por bosques, mantiene su estado salvaje. Hay pocos senderos señalizados en el lado macedonio. En cuanto a la fauna, si bien los cazadores furtivos han hecho desaparecer la mayoría de los ciervos, se observa en cambio la presencia ocasional del oso. El lince de los Balcanes, el mamífero más raro y amenazado del sureste de Europa, también podría pasar de vez en cuando por aquí, según algunos científicos.
¿Lo sabías? Esta reseña ha sido escrita por nuestros autores profesionales.
Reserve las mejores actividades con Get Your Guide
Opiniones de los miembros sobre MONTE KOŽUF
Las calificaciones y reseñas a continuación reflejan las opiniones subjetivas de los miembros y no la opinión de The Little Witty.