LAGO MAVROVO
Este lago artificial (Мавровско Езеро/Mavrovsko Ezero) tiene una superficie de 13,7 kilómetros cuadrados, con diez kilómetros de longitud de norte a sur y tres kilómetros de anchura máxima. Principal enclave turístico del Parque Nacional de Mavrovo, es el segundo lago artificial más grande del país después del de Tikveš. Toma su nombre del antiguo pueblo de Mavrovo, que quedó sumergido en la parte sur del lago y del que se conserva la iglesia de San Nicolás, parcialmente sumergida. El lago se alimenta principalmente del Radika, un río de setenta kilómetros de longitud que nace en Kosovo y se une al Drin Negro al sur de Debar. Se creó en varias etapas: en el siglo XIX se construyó una presa de tierra al sur, cerca de Mavrovo, y la estructura se amplió en 1947, antes de que en 1956-1957 se construyera otra presa de hormigón de 54 metros de altura al este, en el río Mavrovska, afluente del Radika. Durante la construcción de esta última murieron 52 trabajadores, sepultados por una avalancha en 1956. Un emotivo monumento les rinde homenaje cerca de la presa. La obra alimenta tres centrales hidroeléctricas con capacidad para generar 390 millones de kilovatios hora. Las orillas del río están comunicadas por dos carreteras y atraen a muchos turistas: bañistas, navegantes, pescadores e, incluso, esquiadores. La estación de esquí de Zare Lazareski se encuentra en el extremo sur del lago, cerca del pueblo reconstruido de Mavrovo (doscientos habitantes). Por último, en la orilla oriental, cerca de la aldea de Leunovo (treinta habitantes), se halla el gran hotel Radika, que cuenta con una miniestación de esquí.
¿Lo sabías? Esta reseña ha sido escrita por nuestros autores profesionales.
Reserve las mejores actividades con Get Your Guide
Opiniones de los miembros sobre LAGO MAVROVO
Las calificaciones y reseñas a continuación reflejan las opiniones subjetivas de los miembros y no la opinión de The Little Witty.
Encuentre ofertas de vacaciones únicas con nuestros socios
