
Las tradiciones de buena suerte, a veces insólitas, enumeradas en este artículo tientan a la mayoría de los viajeros, supersticiosos o no. De Milán a San Petersburgo, pasando por Nueva York, se cree que muchos monumentos atraen el amor, el éxito o la riqueza a quienes los tocan. La piedra, estatua o mosaico en cuestión es tan popular que a menudo se tarda mucho en llegar a él. Pero, ¿qué no haríamos para protegernos de la mala suerte y atraer la buena fortuna? Si viajar ya es sinónimo de felicidad, ¡apostamos a que estos sitios le harán aún más feliz!
1. Pedir un deseo en la Galería Vittorio Emanuele II de Milán

Galería Vittorio Emanuele II - Milán© Michael715 - Shutterstock.com
La famosa galería comercial de Milán, que une el Duomo con La Scala, es una vía muy frecuentada. El mosaico del toro zodiacal es uno de los atractivos de la capital lombarda. Cuenta la leyenda que a quien consiga dar tres vueltas colocando el talón sobre los testículos del toro se le concederá su deseo.
Leer: ¿Qué hacer y ver en Milán en 2 ó 3 días? Consejos para el itinerario
2. Springfield, Abraham Lincoln tiene estilo

Estatua de Abraham Lincoln© MMPOP - Shutterstock.com
Si pasa por Springfield(Illinois), es imprescindible visitar la tumba de Abraham Lincolnen el cementerio de Oak Ridge, no sólo porque fue el decimosexto presidente de Estados Unidos, sino también porque se dice que su nariz trae buena suerte Prueba de ello es el color mucho más claro en el centro de la cara de la estatua del monumento funerario, debido a las numerosas manos que se posan sobre ella cada día, perpetuando una de las tradiciones más insólitas del mundo.
Más información: Las 10 capitales de estado que hay que visitar una vez en la vida en Estados Unidos
3. En Blarney, besar una piedra en el castillo: una de las tradiciones más insólitas del mundo

La Piedra de la Elocuencia, Castillo de Blarney, Irlanda© The Old Major - Shutterstock.com
La pequeña ciudad de Blarney, en el condado irlandés de Cork, atrae cada año a numerosos visitantes por su castillodel siglo XI , donde se encuentra la Piedra de la Elocuencia. Se dice que esta roca, incorporada a las almenas por el constructor después de que él mismo se hubiera aprovechado de sus poderes, ofrece locuacidad a quien la besa. Este ritual, una de las tradiciones más insólitas del mundo, ¡se realiza inclinándose boca abajo desde lo alto del castillo!
Vea también: Los 15 pueblos más bonitos de Irlanda
4. Praga, martirio de San Juan Nepomuceno

Representación de San Juan Nepomuceno© Emperorcosar - Shutterstock.com
El Puente de Carlos es uno de los principales monumentos de la capital checa, donde se encuentran numerosas estatuas que representan la historia religiosa del país y una de las tradiciones más insólitas del mundo. La más antigua de estas representaciones es la de San Juan Nepomuceno, cuyo cuerpo fue arrojado al Moldava en 1393 cuando se negó a repetir al rey lo que la reina le había encomendado. Tocar el relieve que representa el martirio del santo, situado justo en el centro del puente, ¡le traerá buena suerte!
Más información: ¿Qué hacer y ver en Praga en 2 ó 3 días? Consejos para el itinerario
5. París, a los pies de Montaigne

Estatua de Montaigne - París© EQRoy - Shutterstock.com
La estatua de bronce de Montaigne en la plaza Paul Painlevé, justo enfrente de laUniversidad de la Sorbona, tiene una curiosidad notable: su pie parece pulido por las muchas manos que lo han acariciado. Cuenta la leyenda que cualquiera que toque el zapato del humanista y exclame "¡Salut Montaigne! sus deseos se harían realidad". Con el paso de los años, esta tradición y las revueltas estudiantiles provocaron el deterioro de la estatua de 1934, originalmente de mármol, que fue sustituida por un monumento de bronce más robusto en 1989.
Vea también: Las 15 actividades más insólitas que hay que probar en París
6. Cambridge, a los pies de John Harvard

Estatua de John Harvard - Cambridge© Jorge Salcedo - Shutterstock.com
Si en París se acaricia el pie de Montaigne, en Cambridge los estudiantes frotan el pie de John Harvard en el campus de la prestigiosa universidad del mismo nombre. Este monumento ha sido rebautizado como la Estatua de las Tres Mentiras, porque en él se afirma que la universidad fue fundada por John Harvard en 1638. Sin embargo, sólo fue un donante y las fuentes históricas atestiguan que la institución se fundó en 1636. Es más, la estatua no representa en realidad a John Harvard, ¡sino a un estudiante que sirvió de modelo en 1885!
Más información: Los 15 pueblos más bonitos de Inglaterra para visitar
7. Ir a San Petersburgo, a los pies de los atlantes: una de las tradiciones más insólitas del mundo

Atlantes en el Nuevo Museo del Hermitage© Roman Evgenev - shutterstock.com
¿Son los pies fuente de felicidad? Cualquiera lo diría, ¡con tantas tradiciones de buena suerte centradas en ellos! En San Petersburgo, el Nuevo Museo del Hermitage es famoso por su suntuoso pórtico de entrada, donde diez atlatls gigantes sostienen el edificio. Si tiene suerte, podrá tocar el dedo gordo del segundo atlante: no tiene pérdida, ¡está brillante de tanto pulirlo con las manos de los visitantes!
Lea también: Qué hacer y ver en San Petersburgo Los 15 imprescindibles
8. Bruselas, suerte o felicidad con Éverard t'Serclaes

Estatua de Éverard t'Serclaes© jorisvo - Shutterstock.com
Situada en la galería que discurre bajo la "Maison de l'Étoil", cerca de la Grand Place, se dice que la estatua yacente de Éverard t'Serclaes trae buena suerte a quien toca su mano derecha o felicidad a quien la acaricia desde la frente. Esta obra de Julien Dillens, creada en 1902, fue glorificada por los bruselenses durante la Primera Guerra Mundial, ya que Éverard t'Serclaes es considerado una figura de la liberación de la ciudad: repelió la invasión flamenca en 1356.
Más información: Qué hacer y ver en Bruselas en 2 ó 3 días Consejos para el itinerario
9. El toro de Wall Street, hacer fortuna en Nueva York

Toro de Wall Street - Nueva York© R. Scapinello - Shutterstock.com
Desde 1989, Wall Street alberga un imponente toro de bronce de 3,2 toneladas, símbolo de la fuerza del poder financiero. En la jerga bursátil, a los inversores más optimistas y previsores se les conoce como toros. Creado por Arturo di Modica, este toro en movimiento se ha convertido rápidamente en el preferido de los transeúntes, que no dudan en tocar sus cuernos para tener mejor suerte, y sus testículos para hacerse ricos.
Más información: Qué hacer en Nueva York en 4 días Consejos para el itinerario
10. Curación en la Basílica de Santa Sofía de Estambul

Basílica de Santa Sofía - Estambul© Anky - Shutterstock.com
Entre las 107 columnas de la Basílica de Santa Sofía deEstambul se encuentra la popular "columna del llanto" o "columna del sudor", cubierta por una placa con un misterioso agujero en el centro. Según la leyenda, el rey Justiniano apoyaba la frente en ella para aliviar sus terribles migrañas. Es una de las tradiciones más insólitas del mundo, porque hoy en día, si metes el dedo en el agujero y lo sacas mojado, ¡te curarás de todas tus dolencias!
Lea también: ¿Qué hacer en Estambul en 3 ó 4 días? Consejos de visita