
En Dublín, Halloween es mucho más que una celebración: es un patrimonio profundamente arraigado en la cultura irlandesa. De hecho, la Isla Esmeralda es la cuna de Halloween Nacida del festival celta de Samhain, que celebra el final de la cosecha y la transición a la estación oscura, esta tradición se revive cada otoño en la capital irlandesa. Por eso es el lugar perfecto para vivir esta fiesta emblemática. ¡Y está a sólo 2 horas en avión de nosotros!
Leer también: Ir a Irlanda sin volar: consejos para el itinerario
¿Por qué celebrar Halloween en Dublín?
¿Año Nuevo Celta? ¿Festival de la cosecha? ¿Festival de los muertos? Sea como fuere, para los irlandeses Halloween es una cita ineludible en el calendario. Primero, un poco de historia... Las raíces de esta fiesta se remontan a la época celta, hace casi 3.000 años, cuando el año terminaba el 31 de octubre, al final de la cosecha. Los celtas honraban a Samhain, el dios de la Muerte, creyendo que esa noche los espíritus podían volver a los vivos. Se apagaban hogueras, se celebraban grandes banquetes y sacrificios, y todo el mundo bailaba y cantaba alrededor de enormes hogueras para marcar el paso de la luz a la oscuridad. Los habitantes se vestían con trajes aterradores y hacían ofrendas para apaciguar a los fantasmas. Al día siguiente, los druidas repartían las brasas de la hoguera entre las familias para proteger sus hogares durante todo el año. La cristianización en el siglo VII puso fin a los rituales oficiales, pero las tradiciones perduraron, antes de cruzar el Atlántico con el éxodo irlandés en el siglo XIX. Así que fue en Irlanda donde empezó todo, y es un buen punto de partida para las celebraciones de Halloween en todo el mundo.
¿Cuáles son las tradiciones irlandesas de Halloween?

Desde principios de octubre, Dublín, obviamente uno de los lugares más bonitos que visitar en Irlanda, sufre una metamorfosis: fachadas decoradas, escaparates iluminados con calabazas y calles animadas por extrañas criaturas y risas cómplices. Los festejos culminan con espectaculares fuegos artificiales que iluminan el cielo. El tradicional desfile serpentea por las calles, con espeluznantes personajes que emocionan a grandes y pequeños.
Como parte de la tradición celta, los irlandeses también comen "barmbracks", un pan dulce tradicional con frutos secos y especias que contiene un objeto simbólico: un anillo para el matrimonio, una moneda para la riqueza o un trozo de tela que anuncia un final de mes difícil. ¡Disfrute de su comida!
Descubra el lado más oscuro de Dublín reservando esta visita guiada encantada que le adentrará en el oscuro corazón del casco antiguo medieval...
El final de octubre es también una época feliz para los fans del Conde Drácula, que cada año acuden en masa a la capital irlandesa (del 31 de octubre al 3 de noviembre de este año). Es entonces cuando se celebra el Festival Bram Stokerun homenaje al autor que dio vida al famoso vampiro, que revive el mito en un ambiente gótico. Durante cuatro días, el evento ofrece un sinfín de actividades: espectáculos inmersivos, instalaciones al aire libre, visitas nocturnas a una biblioteca encantada, cenas insólitas en iglesias, un parque temático efímero, proyecciones de películas de terror y mucho más... En definitiva, ¡todo forma parte de una atmósfera oscura y fantástica que no puede faltar en las fiestas de Halloween de Dublín!
¿Dónde celebrar Halloween en Dublín? Los mejores lugares

¿Dónde ir en Dublín para celebrar la fiesta de los muertos por todo lo alto? Después de celebrar al autor de Drácula, es hora de vivir una experiencia realmente envolvente que le hará temblar por todas partes. ¿Cómo se llama? El Reino de las Pesadillas. Es un "parque del grito", una atracción que te sumerge de verdad en una película de terror. Y en 2025, tendrá lugar en The Royal Liver Retail Park (Royal Liver Industrial Estate, Dublín 12) Para la ocasión, este antiguo centro comercial transformará sus almacenes y oscuros pasillos en laberintos embrujados, poblados por actores terroríficos, apasionantes efectos especiales y una puesta en escena de pesadilla Como cada año, se introducirán nuevos temas y escenarios para la ocasión, ¡que prometen hacer sudar frío hasta al más valiente de los aficionados! Una experiencia ineludible para los amantes de las emociones fuertes.
Emprenda un espeluznante viaje por Dublín en este recorrido único de 2 horas en autobús. Déjese transportar a un mundo de pícaros y fantasmasmientras su narrador le lleva a conocer los secretos más oscuros de Dublín.
El 30 de octubre, para dar el pistoletazo de salida a las festividades, se celebra el Macnas Parade, un espectacular desfile con criaturas, gigantes y actuaciones callejeras . Es, sin duda, uno de los momentos culminantes del festival Así que asegúrese de llegar pronto, sobre las 17:00 o 18:00, para encontrar un sitio en pleno centro de la ciudad (alrededor de Henry Street, Capel Street, Mary Street).
Los operadores turísticos también ofrecen una amplia gama de actividades para Halloween. Desde excursiones en autobús hasta rutas guiadas a pie o en bicicleta, las distintas empresas ofrecen visitas a los rincones más oscuros y terroríficos de la capital irlandesa, con historias y anécdotas espeluznantes de por medio. Por ejemplo, recorra las calles ocultas y escuche relatos de la macabra historia de Dublín reservando esta excursión perfecta para celebrar Halloween en Dublín.
Y, tras esos días llenos de miedo, los pubs de Dublín, parte esencial de la ciudad de Oscar Wilde, se engalanan con los colores de las fiestas de finales de otoño. Hay telarañas, calabazas y esqueletos por todas partes, y la carta de cócteles se ha renovado por completo para adaptarse a la temática del evento. Así que nos dirigimos al legendario barrio de Temple Bar, una de las zonas de visita obligada de Dublín, para que empiece la fiesta Miles de dublineses se disfrazarán para la ocasión, así que no olvides tu disfraz
Reserve mi visita embrujada de Dublín
Por último, para completar tu visita de Halloween a la capital irlandesa, hay algunas visitas y monumentos que no te puedes perder. Además de los grandes clásicos, no se pierda la antigua prisión de Kilmainham Gaol o el histórico cementerio de Glasnevin. Y, sobre todo, ¡prepárese para temblar durante esta inolvidable escapada! Estos son nuestros consejos para un itinerario de 2 o 3 días.
Lea también: Los 25 lugares más embrujados del mundo
Estas son algunas de las cosas más de moda que hacer durante su estancia en Dublín: