
Entre Sumatra y Bali, Java es la isla más densamente poblada del mundo. Alberga a más de la mitad de la población del archipiélago indonesio y se extiende a lo largo de más de 1.000 km. Imprescindible en cualquier viaje a Indonesia, Java alberga una increíble diversidad de paisajes. Su larga cadena de montañas volcánicas está rodeada de terrazas de arroz y plantaciones de té. También hay megalópolis en expansión como Yakarta, donde el ambiente frenético contrasta con los paisajes costeros y las pequeñas aldeas de pescadores. En cuanto a la cultura, una visita a los templos de Borobudur o Prambanan es imprescindible para comprender la historia de la isla. Éstos son nuestros imprescindibles en Java.
1. Yogyakarta, un compendio de belleza
El Palacio del Sultán en Kraton Ngayogyakarto© Stéphan Szeremeta
Yogyakarta alberga la esencia misma de la belleza de Java : majestuosos volcanes, la proximidad de los templos de Borobudur y Paraman y una animada escena cultural ligada a su glorioso pasado. El Kraton es un gigantesco complejo protegido por gruesas murallas. Construido en el siglo XVIII, alberga en la actualidad a más de 20.000 personas. Incluye el palacio del sultán, museos y mezquitas. Sus pabellones al aire libre acogen a menudo espectáculos de danza. Es el monumento que hay que ver en Yogyakarta.
Consejo de Petit Futé: Aprovecha un descuento reservando aquí tu seguro de viaje y ¡vete tranquilo! No olvide solicitar su visado aquí mismo para preparar tu viaje.
2. Qué hacer en Java Ver los templos de Borobudur
Los templos de Borobudur© Sanchai - stock.adobe.com
Construido entre 750 y 850 por la dinastía Sailandra, el templo de Borobudur ha sido restaurado desde el siglo XIX, gracias sobre todo al apoyo de la UNESCO. Esta enorme estupa de piedra volcánica alberga innumerables bajorrelieves que ilustran las principales etapas de la vida de Buda. El Nirvana se acerca a cada nivel, y es de hecho una pequeña estupa final, perfectamente estructurada, la que recibe a los visitantes en la cima. Se trata, sin duda, de uno de los principales lugares del sudeste asiático.
Qué reservar: Explore y descubra las antiguas maravillas de los templos de Borobudur y Prambanan enuna visita guiada desde Yogyakarta que puede reservar aquí mismo.
Más información: Qué ver y hacer en Indonesia Los 19 lugares más bonitos para visitar
3. Ir a la playa de Parangtritis

Situada en la costa del océano Índico, a 27 km de Yogyakarta, Parangtritis ofrece una escapada ideal para pasar un día lejos de la ciudad. El litoral, bordeado por imponentes acantilados, está cubierto de arena volcánica negra contra la que chocan las poderosas olas del océano Índico. Pero cuidado, ya que las corrientes marinas son muy violentas, por lo que es imprescindible extremar la precaución. También se pueden visitar las termas de Parang Wedang, cuevas excavadas en los acantilados que se han convertido en lugares de meditación. Muy cerca se encuentran las fuentes termales de Parangwedang , donde podrá bañarse en aguas famosas por sus propiedades curativas y rejuvenecedoras.
4. Bromo, un volcán majestuoso
El volcán Bromo© BigGabig stock.adobe.com
Para muchos, el Bromo es el volcán más bello de Indonesia. Es cierto que este espectacular paraje no deja indiferente a nadie Con 2.393 m de altura, alberga un circo de 11 km de diámetro, en el que se extiende un suntuoso mar de arena. De este mar de arena emergen tres islotes: Widodaren, Batok y Bromo. Desde este fascinante paisaje se divisa al amanecer el monte Semaru, que expulsa humo cada 20 minutos. Según la leyenda, Bromo fue excavado por un gigante utilizando una cáscara de coco para conquistar el corazón de una bella mujer que le había prometido el rey si lograba esta hazaña en una noche. Como el titán parecía lograrlo, el rey ordenó dar de comer a los gallos en plena noche. Los gallos cantaron y el gigante, que creía llegar tarde, aceleró y murió de un ataque al corazón.
Reserve ahora: Reserve esta visita guiada al monte Bromo para vivir una experiencia inolvidable. Subirá 248 escalones para descubrir el cráter del volcán y contemplar el magnífico amanecer sobre el monte Bromo.
Más información: Los 10 volcanes más activos del mundo
5. Qué hacer en Java Visitar el sulfuroso Kawah Ijen
Kawah Ijen© Kittiphan - stock.adobe.com
Kawah Ijen es uno de los conos volcánicos del volcán Ijen, en Java Oriental. La mayoría de los visitantes vienen a admirar su cráter, que contiene el lago más ácido del mundo, del que salenimpresionantes emanaciones de azufre. Debajo de este lago hay una mina de azufre amarillo a cielo abierto donde los portadores de azufre trabajan todos los días, a pesar de los humos tóxicos. Su trabajo les permite conocer el volcán y sus secretos mejor que nadie.
Conviene saberlo: Levántese temprano por la mañana, antes de que salga el sol, y podrá ser testigo de un asombroso fenómeno natural en el que aparecen llamas azules alrededor del cráter. A menudo conocido como "Fuego Azul", este espectáculo suele producirse hacia las 4 de la madrugada. Este color se debe a la combustión del azufre del gas.
6. Prambanan, templos hasta donde alcanza la vista
Los templos de Prambanan© cherrytomato
Es difícil no dejarse impresionar por la llanura de Prambanan, que cuenta con al menos 240 templos Junto con el famoso Borobodur, este complejo representa el apogeo del arte hindú-budista javanés. Hoy se pueden visitar los ocho templos principales en el patio central. Aunque la mayoría han sido destruidos o son inaccesibles, este lugar sigue siendo uno de los testimonios más importantes de la dinastía hindú Sanjaya, construida entre los siglos VIII y X. Entre los templos principales, el dedicado a Shiva -el Candi Shiva Mahadeva- es el más impresionante. Con más de 50 m de altura, estaba destinado a albergar los restos de un rey, por lo que es fácil imaginar su suntuosa arquitectura
Qué reservar: Explore y descubra las antiguas maravillas de los templos de Borobudur y Prambanan enuna visita guiada desde Yogyakarta que puede reservar aquí mismo.
7. Qué hacer en Java Descubrir Surakarta, la capital cultural
Haciendo batik© Acarapi - stock.adobe.com
A 65 km de Yogyakarta, en medio de un fértil valle, Surakarta está considerada la capital histórica y cultural de la isla de Java. Centro neurálgico de la cultura javanesa, Surakarta ha conservado gran parte de su encanto y posee una serie de bienes culturales que personifican a Indonesia, mosaico de culturas. Fue cuna de muchos poetas javaneses, y aún hoy es terreno fértil para el arte contemporáneo: danza, teatro, música... Aquí sentirá el suave estilo de vida javanés. Si quiere regalarse un batik indonesio, un tejido estampado con cera, en Surakarta encontrará los mejores
A tener en cuenta: si desea optar por un itinerario de viaje personalizado por Indonesia, le recomendamos que solicite un presupuesto gratuito aquí. Le espera un viaje a medida, responsable y directo con las mejores agencias locales
8. Cirebon, un pueblo por descubrir
El topeng, una danza típica© Wongiman
Cirebon no suele figurar en el itinerario de los viajeros a Java y, sin embargo, este puerto pesquero tiene mucho que ofrecer. Sus influencias javanesas, chinas, árabes y holandesas le confieren una historia única. Aquí no es imposible ver antiguos palacios musulmanes decorados con porcelana Ming Cirebon es famosa por su artesanía de marionetas y también por su tradición del topeng, una danza típica que se ejecuta con una máscara.
9. El archipiélago de Karimunjawa, inmerso en la naturaleza
El archipiélago de Karimunjawa© Mazur Travel
Al noroeste de Jepara, el archipiélago de Karimunjawa comprende 27 islas y forma parte de un parque nacional de 110.000 hectáreas. Alejado de los grandes circuitos turísticos de Indonesia, alberga unos fondos marinos excepcionales, famosos por su coral azul, y una naturaleza exuberante. Las puestas de sol son suntuosas, al igual que las numerosas playas frecuentadas por los lugareños. Un plan inteligente en Indonesia Así es, ¡por algo Indonesia está en nuestra selección de los mejores destinos para unas vacaciones de playa!
Qué reservar: Es imprescindible explorar las islas del archipiélago en barco. Para ello, te recomendamos reservar esta excursión de snorkel, que te permitirá disfrutar de las playas y contemplar los magníficos corales y peces del mundo submarino de Karimunjawa.
Más información: ¿Dónde ir de luna de miel? Los 25 mejores destinos de luna de miel
10. Qué hacer en Java Descubrir Madura
La isla de Madura© Downunderphoto - stock.adobe.photo
Situada justo enfrente de Surabaya, Madura está separada de Java por el puente más largo deIndonesia. Madura es famosa por sus corridas de toros anuales, las kerapan sapi. Este antiguo deporte, que se originó en el siglo XIII, atrae a aficionados de agosto a septiembre. La costa norte de la isla está salpicada de pueblos pesqueros donde las aguas turquesas contrastan con la piedra blanca local. Pantai Lombang, a 30 km de Sumenep, es sin duda la playa más hermosa de la isla.
Más información: ¿Adónde ir en Indonesia este verano? Nuestras favoritas
11. El parque nacional de Ujung Kulon y su impresionante vida salvaje
Parque nacional de Ujung Kulon© Eva Afifah - Shutterstock.com
La reserva de Ujung Kulon se creó en 1921 para proteger al rinoceronte de Java , en peligro de extinción. Es un lugar perfecto para observar la fauna local, ya que la reserva está extraordinariamente bien equipada con torres de observación y refugios. Se pueden ver cocodrilos, búfalos, jabalíes, ciervos, cálaos, macacos, leones marinos, ardillas y panteras. En cuanto a los rinocerontes, actualmente hay unos sesenta. Hoy, la reserva de Ujung Kulon está reconocida como Patrimonio de la Humanidad.
Cerca, a unos 10 minutos en barco, está Cidaon, un lugar donde se pueden ver bantengs y pavos reales de Java en libertad. Uno de los platos fuertes de la visita al parque es un viaje en canoa desde la isla de Handeuleum, navegando por el río Cigenter.
Más información: 10 magníficos animales en peligro de extinción para ver en un viaje
12. Yakarta, capital de Indonesia

Java es la capital de Indonesia, Yakarta, donde viven más de 10,6 millones de personas. Los indonesios la llaman "el gran durián", en referencia a la fruta reina en Asia, pero que sigue siendo extraña al paladar y las fosas nasales de los occidentales. Sin embargo, la ciudad fascina por sus contrastes, con sus fabulosas zonas residenciales. Es una ciudad con un moderno estilo de vida urbano y muchos lugares para salir de fiesta. No deje de visitar el emblemático monumento nacional, admirar la mezquita Istiqlal, ir de compras al Grand Indonesia Mall o pasear por el magnífico barrio chino. Para escapar del bullicio, diríjase a la bahía de Yakarta y explore las 1000 islas, Palau Seribu, famosas por sus magníficas playas y posibilidades de buceo.
Qué reservar: ¿Sólo hace escala en la ciudad? Aproveche una visita guiada por Yakarta que puede reservar aquí mismo y que le introducirá en su historia y cultura a través de sus emblemáticos lugares históricos y culturales.
Más información: ¿Adónde ir en febrero? Los mejores destinos
13. Pelabuhan Ratu, un puerto legendario

El puerto de Pelabuhan Ratu se encuentra a 90 km al sur de Bogor y a unas 3 horas en coche de Yakarta. La costa, con sus playas de arena negra, se ha convertido en los últimos años en un popular destino turístico. Sin embargo, bañarse aquí es peligroso debido a las fuertes corrientes. Este puerto pesquero es también el lugar de nacimiento de la leyenda de Ratu, la reina ogresa de los mares del Sur, que rapta para su reino a nadadores incautos y marineros imprudentes. Una pequeña escalera conduce a un santuario en lo alto del acantilado.
Una de las principales atracciones de la región es el Geoparque Mundial de la UNESCO Ciletuh-Palabuhanratu, con sus antiguas formaciones rocosas y mesetas para practicar parapente, rafting, escalada, submarinismo, pesca y senderismo por el bosque.
Más información: 15 destinos para unas vacaciones baratas
14. Qué hacer en Java Senderismo en la meseta de Dieng

La meseta de Dieng, situada a más de 2.000 metros de altitud, es mucho más que arquitectura: tiene una atmósfera única. La serpenteante carretera que sube desde Wonosobo ofrece magníficas vistas de los cultivos en terrazas, desde tabaco a tomates, patatas, espárragos y cebollas, que se extienden hasta las cumbres. Dieng, que significa "morada de los dioses", alberga los templos hindúes más antiguos de Java. Originalmente, se accedía al lugar sagrado a través de dos escaleras monumentales. En la actualidad, se ha convertido en un pantano y suele estar envuelto en nieblas místicas de las que emergen los templos.
Merece la pena conocerlo: La meseta de Dieng suele incluirse en los itinerarios estándar que ofrecen las agencias de viajes de Yogyakarta. Aunque se puede hacer como excursión de un día, lo que implica un viaje de ida y vuelta de seis horas, es preferible detenerse en Wonosobo. Esto permite organizar visitas más pausadas y empaparse realmente de la atmósfera única del lugar. La región es ideal para dar tranquilos paseos, lo que permite aprovechar al máximo los magníficos paisajes.
Para reservar: Únase a esta excursión desde Yogyakarta a la meseta de Dieng para contemplar el amanecer dorado desde Sikunir. El brumoso paraje, los manantiales de azufre, los antiguos templos y los coloridos lagos hacen de esta experiencia una auténtica maravilla natural y cultural.
15. Qué hacer en Java La reserva natural de Pangandaran

Aunque pequeña, la reserva natural de Pananjung P angandaran es muy agradable. Alrededor del 80% del parque es bosque tropical secundario, que ofrece una exuberante vegetación con magníficos árboles, manglares y flores. Las cascadas son frescas y cristalinas. El parque también alberga una gran variedad de animales, como búfalos salvajes, ciervos, gibones, tortugas, tapires, serpientes, lagartos y muchos pájaros de colores. Los macacos, de los que hay muchos, son los huéspedes más familiares, pero ¡cuidado con la comida!
Los aficionados al senderismo tienen dos opciones: el Parque Recreativo, un bucle de unas 2h30 que lleva a varias cuevas (una de ellas alberga puercoespines; se necesita linterna, que se puede alquilar por 15.000 rupias en la entrada del parque), y playas. La segunda opción es una caminata de unas 4 horas ida y vuelta hasta una bonita cascada donde darse un chapuzón (atravesando pastos para búfalos).
Conviene saberlo: No es necesario un guía para el primer circuito, pero puede ser útil para el segundo, donde el camino es menos evidente. También puede explorar el parque en barco, que tarda unos 45 minutos.
16. Deguste algunas de las especialidades culinarias locales

Probar las especialidades culinarias locales es una obligación, ya que la variada y picante cocina de Java merece una mención especial. En los mejores restaurantes locales, platos como el "nasi goreng " (arroz frito) y el "gudeg" (jackfruit joven cocido en leche de coco) son clásicos. También son muy populares el sate (brochetas de carne marinada y asada) y el rendang (ternera cocida a fuego lento en leche de coco y especias). Para los golosos, el "kolak" (postre a base de fruta y leche de coco) y el "es campur" (bebida dulce a base de leche condensada, sirope y trozos de fruta) son deliciosos. Y no se pierda el "kerupuk " (galletas de gambas) y el "tempeh" (pasteles de soja fermentada) que suelen acompañar las comidas.
Qué ver en Java en familia
Java, la más poblada de las islas indonesias, ofrece multitud de actividades y lugares que descubrir con toda la familia. He aquí algunas sugerencias para una estancia inolvidable:
- Borobudur, templo budista declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es una visita obligada. Los niños quedarán fascinados por las esculturas y las historias grabadas en la piedra.
- Prambanan, un complejo de templos hindúes, es igual de impresionante. Los niños pueden explorar las ruinas y aprender sobre mitología hindú.
- Yogyakarta, una ciudad cultural con muchas atracciones, como el Kraton (el palacio del sultán), el mercado de Beringharjo y el distrito artístico de Kota Gede. A los niños también les encantarán los espectáculos de wayang kulit (teatro de sombras).
- El Parque Nacional de Ujung Kulon, en el extremo occidental de Java, es un santuario del rinoceronte de Java. Las familias pueden practicar senderismo, observar la fauna y disfrutar de las playas.
- Monte Bromo: Una excursión al monte Bromo es una aventura memorable. Los niños se maravillarán con el paisaje lunar y las fumarolas del volcán.
¿Cuál es la mejor playa de Java?
Aunque Java no es tan conocida por sus playas como Bali, alberga varias joyas costeras que bien merecen una visita. Entre las playas más bonitas de Java, he aquí algunas que destacan por su belleza natural y su ambiente único:
- Playa de Parangtritis: situada a unos 27 km de Yogyakarta, esta playa es famosa por su arena negra volcánica y sus imponentes acantilados. Aunque nadar aquí es peligroso debido a las fuertes corrientes, la playa ofrece un paisaje espectacular y un ambiente místico, sobre todo por sus leyendas locales.
- Playa de Baron: Siempre al este de Parangtritis, la playa de Baron es famosa por su belleza y encanto, aunque nadar aquí también es arriesgado debido a las potentes olas. Las calas que la rodean y las rutas de senderismo le añaden atractivo.
- Playa de Pangandaran: situada en la costa sur de Java, Pangandaran es uno de los destinos playeros más populares de la isla. Con su arena negra y aguas transparentes, esta playa es ideal para practicar deportes acuáticos y relajarse. La región también es conocida por sus arrecifes de coral y sus puntos de surf.
¿Qué visitar: Java o Bali?
- Elija Java si le apasionan la historia, la cultura y los paisajes volcánicos. Java ofrece una experiencia más auténtica y menos turística.
- Elija Bali si busca una combinación de cultura, playas paradisíacas, bienestar y vida nocturna. Bali es más turística, pero ofrece una gran variedad de actividades para todos los gustos.
Ambas islas tienen su encanto y bien merecen una visita, pero la elección dependerá de sus preferencias personales y de lo que quiera descubrir en su viaje.

Entonces, ¿le tienta? Eche un vistazo ahora a las tarifas aéreas y reserve sin demora