Resultados Museos Abiyán

EL MUSEO DE LAS CIVILIZACIONES DE LA COSTA DE MARFIL

Museo
3.9/5
47 opinión
Abierto - de 09h00 a 17h00 Horario

Cómo llegar y contactar

Carte de l'emplacement de l'établissement
Plateau, Boulevard Carde (et Bd Abrogoua), Abiyán, Costa De Marfil Ver en la mapa
Mejorar esta página
2025
Recomendado
2025

Un modesto museo nacional creado en 1972, que expone una colección que da testimonio de la cultura y la historia de Costa de Marfil y África Occidental.

El Museo Nacional de Abiyán fue creado en 1972. Es más bien modesto a pesar de su gran colección museística no expuesta: sólo tiene una gran sala con dependencias temáticas. Su vocación original era presentar la Costa de Marfil independiente en su diversidad cultural. En 1994, pasó a llamarse Museo de las Civilizaciones de Costa de Marfil (MCCI) por iniciativa del profesor Georges Niangoran-Bouah, gran figura intelectual del país. Esta colección es un precioso testimonio del patrimonio material e inmaterial del país, una verdadera memoria viva de la cultura y la historia de Costa de Marfil y de África Occidental. El padre de la nación senegalesa, Léopold Sédar Senghor, gran conocedor del tema, lo consideraba "uno de los más ricos museos de arte negro del mundo".

Este museo ha tenido una historia turbulenta: el tesoro nacional ha sufrido mucho. Saqueada en marzo de 2011, permaneció cerrada durante casi dos años, a la espera de su rehabilitación. En ese momento, la naturaleza había recuperado las 2,5 hectáreas de terreno de la institución, y el tejado del edificio, destruido por un agujero de proyectil, aún mostraba las cicatrices de la batalla de Abiyán, durante la cual se había robado el equivalente a más de 6 millones de euros en piezas de valor incalculable (120).

Fue el 21 de julio de 2017, al margen de los octavos Juegos de la Francofonía celebrados en Abiyán y tras 20 meses de intenso trabajo, cuando este fénix cultural renació verdaderamente de sus cenizas. La primera exposición (visible de 2017 a 2019), denominada deliberadamente "Renacimiento", presentó una selección de un centenar de obras maestras del MCCI. El museo de Abiyán, que es en sí mismo una obra de arte con sus 20 pilares de madera esculpidos, tiene ahora un gran aspecto y cumple con todos los requisitos internacionales en cuanto a la presentación de las obras, la escenografía de las exposiciones y las condiciones de conservación (luz, climatización, seguridad de las piezas, etc.).

Con su bonito jardín salpicado de coloridas obras contemporáneas y plantado con árboles centenarios de especies raras y terapéuticas, sus salas de exposición divididas en seis áreas (arqueológica, contemporánea, Akan, Krou, Gour y Mande), su biblioteca especializada, su tienda, su patio, su zona de conferencias y su restaurante, el Museo de las Civilizaciones de Costa de Marfil se ha convertido en un auténtico espacio vivo.

En la actualidad, el MCCI cuenta con una colección museográfica de 15.000 piezas que abarcan un periodo que va desde el Paleolítico Superior (10.000 a.C.) hasta el siglo XXI. Objetos etnográficos, arqueológicos e iconográficos. Estas obras diversificadas, representativas de todas las regiones de Costa de Marfil, se agrupan en varias categorías: máscaras, bronces y estatuas, armas, ornamentos y atributos de poder, pesas de oro, instrumentos musicales, puertas esculpidas, muebles reales y de caciques, tejidos, objetos de uso cotidiano y utensilios agrícolas, sin olvidar los objetos que dan testimonio de la trata de esclavos y de la colonización, como las ataduras de esclavos. La colección permanente ha sido rediseñada y se inaugurará en noviembre de 2019 con el nombre de "Orgullo, símbolos e identidades", con un enfoque más moderno. Es una lástima que se expongan tan pocas piezas, dada la riqueza de la colección. El MCCI también organiza exposiciones temporales (véase la página de Facebook).

¿Lo sabías? Esta reseña ha sido escrita por nuestros autores profesionales.


Organice su viaje con nuestros socios Abiyán
Transporte
Alojamiento y estancias
Servicios / Presencial

Reserve las mejores actividades con Get Your Guide

Opiniones de los miembros sobre EL MUSEO DE LAS CIVILIZACIONES DE LA COSTA DE MARFIL

3.9/5
47 opinión
Enviar una respuesta
Valor para el dinero
Servicio
Originalidad

Las calificaciones y reseñas a continuación reflejan las opiniones subjetivas de los miembros y no la opinión de The Little Witty.

Usted ya ha dejado una opinión sobre este establecimiento, que ha sido validada por el equipo de Petit Futé. Usted ya ha dejado una opinión sobre este establecimiento, a la espera de validación, recibirá un correo electrónico tan pronto como sea validada.
Visitado en febrero 2024
Bonjour l'histoire fait partir de nous nos origines c'est toujours un plaisir de savoir comment était nos prédécesseurs leurs quotidiens , d'où ils venaient à la base visite appréciée le panier à pêche, les Canaries,les arcs ,les tissus en raphia, écorce,la monnaie (kori ) je les avais retrouvé au musée de Loango en République du Congo et certains pays de l'Afrique centrale ((en conclusion nos ancêtres avaient presque le même mode de vie à la différence des coutumes traditionnelles)),les adultes payent 1000fca les enfants 100f pour une visite guidée nous avons payé 5000fca ce qui nous a fait un total de 7300fca ,vous avez une boutique d'objets d'art à l'extérieur avec plusieurs choses à vendre je recommande pour apprendre plus sur les peuples ❤️❤️❤️????????(((demander aux guides quelle photo vous pouvez prendre ils vous diront où filmer et où ne pas filmer très très important)))
Visitado en enero 2024
The museum visit was a bit unimpressive, possibly because without a guide you have no backstory/content to tell you about the artifacts. The English guide was on a tour when we got there and we had to leave after waiting 30minutes. Getting the guided tour is at an additional fee but is an absolute must if you want to understand what you’re looking at. There are some art shops in the compound with beautiful objects which are pricier compared to the market. All the same it was a good visit, and the Plateau area is a nice place to visit on weekends as offices are closed. Don’t forget to visit the St Paul’s cathedral(within walking distance)
Visitado en enero 2024
Le Musée des Civilisations de Côte d'Ivoire (MCCI), plus important musée du pays, a vu le jour en 1942, en vue de présenter la Côte d'Ivoire dans sa diversité et son unité culturelle.
Situé dans la Commune du Plateau, entre les Tours administratives et le Camp Galliéni, sur les boulevards Carde et Nangui Abrogoua, le Musée des Civilisations de Côte d'Ivoire placé sous la tutelle du Ministère en charge de la Culture, est un musée de type ethnographique, archéologique et iconographique. Ses collections estimées à 15 210 spécimens, portent sur la culture matérielle et immatérielle du pays et se compose de statuaire, de masques, d'instruments de musique, de poids à peser l'or, de parures, de textile, d'attributs de pouvoir, de pièces archéologiques, de photographies anciennes, d'objets usuels, de portes sculptées, d'entraves d'esclave, de fusils de traite et de monnaies traditionnelles.
Comme atouts, on retient du Musée des Civilisations de Côte d'Ivoire, son envergure nationale qui prend en compte l'ensemble des peuples et des cultures du pays, la richesse et la diversité de ses collections, sa position d'institution muséale la plus significative dans un pays qui n'en compte que trop peu, sa politique de vulgarisation et de dynamisation fondée sur le concept de développement effectif. L'originalité du MCCI réside en son ancienneté (1942), en la diversité et valeur de ses spécimens ethnographiques et archéologiques (pièces originales de - 3000 A.V.J-C au 21ème siècle), ayant fait l'objet d'étude approfondie (publication d'ouvrages) et de recherche.
Visitado en enero 2024
Some interesting artefacts but the museum is tiny, unless you are interested in details - can visit in 10-15min. No photos allowed inside
Visitado en enero 2024
Great display of Ivorian historical materials.

Encuentre ofertas de vacaciones únicas con nuestros socios

Enviar una respuesta