CASA DE CERVANTÈS
Casa histórica que se puede visitar como museo de etnografía en Valladolid
El padre de Don Quijote vivió aquí de 1603 a 1606, rodeado de mujeres: dos de sus hermanas, su hija y su sobrina. Puede visitar esta residencia histórica como si fuera un museo etnográfico. En la planta baja se encuentra la típica cocina castellana del siglo XVII, con sus utensilios y su chimenea cubierta de azulejos. También se puede ver elestrado en el que trabajaban las mujeres. En la primera planta está el dormitorio de Cervantes, con un cuadro de su colección personal en la pared: La batalla de Lepanto, en la que el escritor perdió un brazo.
¿Lo sabías? Esta reseña ha sido escrita por nuestros autores profesionales.
Reserve las mejores actividades con Get Your Guide
Opiniones de los miembros sobre CASA DE CERVANTÈS
Las calificaciones y reseñas a continuación reflejan las opiniones subjetivas de los miembros y no la opinión de The Little Witty.
On y decouvre l intimite de l ecrivain ainsi que le mode de vie de l epoque