
Si, como a nosotros, le gusta descubrir ciudades antiguas que han sabido conservar la belleza de antaño, ¡bienvenido a Salamanca! Situada en el norte de España, esta ciudad es rica en historia y cuenta con un magnífico patrimonio. Desde la antigua universidad, con sus muros rosados, hasta la catedral y los museos, cada rincón de la ciudad nos deslumbró. ¿Listo para partir? Descubramos las mejores cosas que hacer en Salamanca en 2 días... ¡o incluso en 3 días si dispone de tiempo!
Día 1: ¿Qué se puede hacer en Salamanca en 2 días? Universidad, edificios religiosos, museos y parque

Lo mejor de Salamanca es que casi todos los lugares de interés se encuentran en la misma zona. ¡Conveniente para hacerlo todo a pie!
Te recomendamos esta visita guiada en bicicleta, que te mostrará la ornamentada arquitectura de piedra arenisca de la ciudad, te llevará a lo largo del río Tormes, contemplarás el puente romano y mucho más. Otra opción, esta visita guiada a pie por los monumentos de Salamanca, que le sumergirá en el vibrante pasado de la ciudad.
Mañana: Universidad de Salamanca, Catedral y Museo Casa Lis
Para nosotros, la magia surgió nada más llegar a Salamanca Comenzamos la mañana enla Universidad de la ciudad, una de las más antiguas de Europa, con una preciosa fachada plateresca. Buscamos (¡inevitablemente!) el famoso sapo escondido en el encaje de la fachada -un amuleto de buena suerte para los estudiantes- antes de admirar los techos pintados por Fernando Gállego. En resumen, la mañana empieza bien... ¡y eso sólo para empezar!
Conviene saberlo: la Universidad de Salamanca cierra los domingos por la tarde y los lunes.
Nuestros ansiosos pasos nos condujeron hasta las majestuosas agujas de la Catedral Vieja y la Nueva, que se yerguen una junto a la otra como dos épocas en silencioso diálogo... Aquí, levantamos la vista hacia la cúpula para contemplar la sillería del coro y el soberbiotrascorobarroco. Nos pareció grandioso, ¡casi vertiginoso!
Para reservar : Vaya aquí para reservar su entrada a la Catedral de Salamanca, incluida la audioguía.
Después llegó nuestro súper favorito del día: la Casa Lis, una joya modernista que alberga maravillas Art Nouveau y Art Déco. Muñecas, cristalería, joyería... ¡Aquí todo brilla y estamos de enhorabuena! ¿Le queda algo de tiempo? No dude en cruzar el puente romano. No lejos de allí, un mirador ofrece una vista increíble de la catedral (¡una de las vistas más bonitas!).
Tarde: Museo de Historia del Automóvil, Convento de San Esteban y Parque de los Jesuitas
Los aficionados a los coches de época estarán en el paraíso en el Museo de Historia del Automóvil de Salamanca Aquí nos sumergimos en un lugar atemporal que fascina a niños y padres por igual. Las carrocerías están relucientes, algo sorprendente para coches tan antiguos. La exposición recorre más de un siglo de aventuras mecánicas... Rolls-Royce, Jaguar, Cadillac... ¡y hasta el Fórmula 1 de Fernando Alonso!
A continuación, nos dirigimos al convento de San Esteban. Nada más entrar, el lugar impone respeto... Entre gótica y barroca, ¡la fachada ricamente esculpida es realmente impresionante! En el interior, el retablo dorado de Churriguera acapara toda la atención.
Por último, decidimos terminar el día en el bonito Parque des Jésuites. Inmenso y tranquilo, irradia serenidad. Justo lo que necesitamos después de un día tan ajetreado Disfrutamos paseando entre rosales, álamos y otras flores de colores.
Conviene saberlo: si viajas con tu perro, hay un parque canino al sur del Parque de las Jésuites, no lejos del convento de San Esteban.
Día 2: ¿Qué hacer en Salamanca en 2 días? Convento, museo y palacio de Monterrey

Tras una buena noche de descanso, volvemos al centro histórico de la ciudad, donde nos esperan otros muchos lugares de interés.
Mañana: Convento de las Dueñas, Museo del Comercio y la Industria y Parque Picasso
El día comienza suavemente en el convento de las Dueñas. Antiguo gran palacio, transformado en convento en el siglo XVI, el edificio nos recibe con su hermosa fachada calada y sus grandes ventanales arqueados. Es luminoso, elegante y espléndido ¿Lo más destacado de la visita? El claustro pentagonal de dos pisos, ricamente decorado al estilo de Alonso Berruguete.
Después, hicimos una pequeña excursión al Museo del Comercio y de la Industria, donde uno se siente inmerso en el corazón económico de Salamanca. Aquí descubrimos cómo gremios y artesanos dieron forma a la ciudad. Antiguos oficios, puestos, máquinas olvidadas... ¡nada se deja al azar!
En nuestro segundo día, decidimos hacer un picnic en el Parque Picasso. Este encantador parque urbano de 1 hectárea combina naturaleza y relajación. Instalados a la sombra de los árboles, degustamos algunas especialidades locales, comoel hornazo.
Artículo relacionado: Qué hacer en España Los 21 lugares más bonitos que ver
Tarde: Palacio de Monterrey y Casa de las Conchas
A primera hora de la tarde, ¡tenemos una cita con la nobleza salmantina! Visite Palacio de Monterrey con sus altas torres y chimeneas esculpidas. Es fácil entender por qué está considerado uno de los mejores ejemplos del Renacimiento español. Incluso en su estado inacabado, desprende una presencia increíble En su interior encontrará pinturas de Tiziano y Ribera, retratos familiares y muebles de otra época. La impresión es extraña: como si los duques acabaran de marcharse, dejando tras de sí el discreto aroma de otra época..
Descubra los secretos del Palacio de Monterrey de Salamanca reservando esta visita guiada.
Unos pasos más allá, un cambio de ambiente con la Casa de las Conchas. Nos quedamos asombrados al descubrir una fachada cubierta con más de 300 conchas: ¡imposible pasar desapercibido! Pasamos un rato admirándolas antes de cruzar la puerta, curiosos por ver qué había detrás... Y aquí estamos, en un patio bañado por la luz. Entre los arcos mudéjares y las columnas góticas, ¡sólo apetece relajarse!
Es bueno saberlo: un pequeño tren turístico recorre Salamanca, saliendo de la Plaza de Anaya. Funciona todo el año, a partir de las 10 de la mañana.
Día 3: ¿Qué hacer en Salamanca en 3 días? Barrio del Oeste y Ledesma, cerca de Salamanca

Tuvimos la suerte de poder pasar un fin de semana de 3 días en Salamanca. Aprovechamos para visitar el Barrio del Oeste, al norte del centro de la ciudad, así como un bonito pueblo de los alrededores.
Mañana: Barrio del Oeste y Parque de San Juan Bosco
Basta con dar unos pasos por el Barrio del Oeste para darse cuenta de que el arte está por todas partes Las puertas de los garajes se han convertido en lienzos de colores, fruto de un concurso de arte callejero único en España. El efecto es tan insólito como magnífico.
Es difícil imaginar que hace sesenta años, este barrio no era más que una zona olvidada... Nacido en los años sesenta, salvado de la decadencia por la asociación ZOES y dos licenciados de la Escuela de Bellas Artes de Salamanca, se ha ido transformando poco a poco en un refugio bohemio. Hoy en día alberga tiendas de ropa de segunda mano, bares vegetarianos, tiendas de vinilos e incluso algunos salones de té poco convencionales.
Para tomar un respiro, nos dirigimos un poco más al norte, hacia el Parque San Juan Bosco, uno de los más agradables de la ciudad. Recientemente renovado, cuenta con amplias zonas verdes, áreas de descanso, una zona deportiva e incluso un parque para perros
Consejo Petit Futé: si reservas una visita guiada por el Barrio del Oeste, seguro que descubrirás todo lo que necesitas saber sobre este inusual distrito de Salamanca.
Tarde: Ledesma, un bonito pueblo cerca de Salamanca
Después de haber recorrido las mejores cosas que hacer en Salamanca en 2 días (o 3...), decidimos visitar los alrededores. Nos dirigimos a Ledesma, ¡a 35 km! Este pueblecito encaramado a orillas del río Tormes está cargado de historia. Descubrimos lo siguiente
- restos romanos
- un castillo medieval
- la soberbia iglesia gótica de Santa María la Mayor.
¿La forma más fácil? Seguir la ruta bien señalizada y pasear tranquilamente por el casco antiguo antes de llegar al puente del Mocho. De origen romano, está rodeado por un bosque de robles centenarios. Si tiene suerte, podrá avistar un buitre leonado (nosotros no lo vimos...)
Es bueno saberlo: la especialidad de Ledesma son sus famosas rosquillas, rosquillas caseras con sabor a antaño. ¡Riquísimas!
¿Dónde alojarse en Salamanca durante 2 ó 3 días? Nuestra selección de los mejores hoteles
Por supuesto, encontrarás muchos hoteles en pleno centro de la ciudad, cerca de todos los lugares de interés que puedes hacer en Salamanca en 2 días. Sin embargo, si busca un lugar más tranquilo donde alojarse, le recomendamos que se desplace al otro lado del Tormes o que busque un hotel cerca del Barrio del Oeste.
- Mejor relación calidad-precio
Es difícil encontrar mejor relación calidad-precio que enel Eurostars Las ClarasEste hotel económico de Salamanca dispone de habitaciones acogedoras y confortables. Reserva aquí tu habitación y un estupendo desayuno.
- La mejor ubicación
ElAbba Fonseca goza de una ubicación ideal para visitarlo todo a pie. Elegante, cómodo y asequible , reserve aquí su habitación.
- El más barato
Si buscas un hotel realmente barato en Salamanca, echa un vistazo alHostal Concejo. Es un lugar sencillo para alojarse, pero perfecto para una escapada de fin de semana. Reservando aquí, este establecimiento también admite perros.
Encuentra aquí los mejores hoteles en Salamanca.
Y ahí lo tiene, todas las mejores cosas que hacer en Salamanca... ¡y más! Sin duda, los aspectos históricos y religiosos no se le habrán escapado. Una cosa es segura: ¡nosotros estamos encantados con nuestro viaje! Los monumentos son fascinantes, y la ciudad y sus alrededores son preciosos. De hecho, hemos encontrado un montón de pueblos bonitos en los alrededores de Salamanca para el resto de nuestro viaje por España.
Estas son las cosas más populares que hacer en Salamanca: