REAL COLEGIATA DE SAN ISIDORO
Templo de cruz latina con una sala abovedada con frescos románicos, un museo con obras de valor y una biblioteca
Denominada en ocasiones la "Capilla Sixtina del arte románico", la Real Colegiata de San Isidoro de León impresiona tanto por su historia como por la riqueza de su decoración. Construida originalmente en 1055 a instancias del rey Fernando I, fue ampliamente reconstruida en el siglo XII en estilo románico. En la actualidad, el complejo alberga el Museo de San Isidoro de León, que cuenta con numerosos atractivos para el visitante, entre los que destaca el famoso Panteón Real. Este último, obra maestra del arte románico, contiene los sepulcros de 23 reyes y reinas de León y Castilla, así como de 10 infantes, 9 condes y otros miembros de la nobleza. La sala abovedada está decorada con magníficos frescos románicos que representan escenas del Nuevo Testamento y de la vida rural medieval. Los capiteles finamente esculpidos de las columnas, con motivos religiosos o vegetales, son también testimonio del refinamiento artístico de la época. Las dos portadas románicas, entre ellas la del Perdón, ilustran la influencia compostelana y los temas relacionados con el Camino de Santiago. El museo alberga también verdaderos tesoros: el cáliz de Doña Urraca, adornado con filigranas de oro y piedras preciosas, un relicario del siglo XI que contiene las reliquias de San Isidro, y una caja de cuerno de reno grabada con un dragón, única reliquia conocida del arte vikingo en España. Por último, no se pierda la biblioteca, que alberga más de 300 incunables y valiosos manuscritos, entre ellos una Biblia del siglo X.
¿Lo sabías? Esta reseña ha sido escrita por nuestros autores profesionales.
Reserve las mejores actividades con Get Your Guide
Opiniones de los miembros sobre REAL COLEGIATA DE SAN ISIDORO
Las calificaciones y reseñas a continuación reflejan las opiniones subjetivas de los miembros y no la opinión de The Little Witty.
