IGLESIA DE SAN ANDRÉS
Iglesia del siglo XVI con fachada renacentista, retablo y órgano de la época barroca, capilla de los Bustos
Esta iglesia, construida en el siglo XVI sobre la antigua ermita de la Moraleja, se encuentra en la Plaza Mayor. Destaca su fachada de estilo renacentista. El interior combina varios estilos artísticos, entre ellos un retablo y un órgano de la época barroca. El escritor Francisco de Quevedo fue enterrado en la capilla de los Bustos, la más antigua de las capillas. En 1955 se descubrió en esta iglesia una cripta, fechada en 1646 y dedicada a Santo Tomás, cuyo púlpito es un buen ejemplo del estilo plateresco, enteramente cubierto de ánforas, esfinges...
¿Lo sabías? Esta reseña ha sido escrita por nuestros autores profesionales.
Reserve las mejores actividades con Get Your Guide
Opiniones de los miembros sobre IGLESIA DE SAN ANDRÉS
Las calificaciones y reseñas a continuación reflejan las opiniones subjetivas de los miembros y no la opinión de The Little Witty.