YACIMIENTO Y MUSEO DE ÚTICA
Cómo llegar y contactar
Útica era una ciudad costera que varios autores (Appiano, César, Catón el Joven, etc.) mencionaron en sus escritos por su puerto. Estaba situada al fondo de un golfo, cerca de la desembocadura del Medjerda. Sin embargo, con el paso de los siglos, los aluviones han bloqueado el golfo, lo que ha provocado el retroceso del mar, que ahora se encuentra a 12 km de la antigua ciudad. Útica fue descrita como un importante puerto en tiempos de Julio César y allí podemos encontrar tumbas púnicas y restos romanos. Es una pena que al yacimiento arqueológico no se le dé más importancia.
El museo está situado al final de un jardín arqueológico donde se pueden ver los restos de unas pequeñas termas romanas. Consta de dos salas: la de la derecha contiene colecciones púnicas con muchos de los ajuares encontrados en las tumbas de las necrópolis. Encontramos vasijas de cerámica y otros objetos importados de Grecia e Italia, joyas, objetos de marfil y hueso e incluso cáscaras de huevo de avestruz. La otra sala recorre la época romana, con objetos procedentes de necrópolis y viviendas. Las estatuas son interesantes: encontramos una estatua de mármol del dios Esculapio, el héroe sanador hijo de Apolo y de la infiel amante mortal Coronis, traducido como el dios romano de la salud y la medicina. También podemos ver la estatua de mármol del sátiro Marsias, que desafió a Apolo y fue castigado, así como una escultura sobre una fuente que muestra a Ariadna dormida. Por último, encontramos una estatua de piedra de Hércules.
¿Lo sabías? Esta reseña ha sido escrita por nuestros autores profesionales.
Reserve las mejores actividades con Get Your Guide
Opiniones de los miembros sobre YACIMIENTO Y MUSEO DE ÚTICA
Las calificaciones y reseñas a continuación reflejan las opiniones subjetivas de los miembros y no la opinión de The Little Witty.