NECRÓPOLIS DE FILIGRANA
Necrópolis con 4 domus de janas excavadas en la toba al pie de una colina
Esta necrópolis, compuesta por cuatro domus de janas (cámaras funerarias), constituye un importante hallazgo arqueológico. Tres de sus tumbas están excavadas en la toba al pie de una colina, mientras que la cuarta se encuentra a un nivel más alto en la roca. Cada tumba cuenta con varias celdas funerarias distribuidas a lo largo de un corredor. Al final de sus once metros, se llega a la primera cámara. En uno de los muros se ha acondicionado un lecho funerario, coronado por dos cuencos hemisféricos, mientras que en el suelo se ha trazado un gran círculo con un cuenco en el centro. Esta cámara conduce a otras seis.
Este cementerio prenurágico presenta grandes similitudes con el de Abealzu, ubicado a sesenta kilómetros de distancia. A partir de estas analogías, los arqueólogos han identificado una cultura conocida como la cultura Abealzu-Filigosa, que se habría desarrollado entre el 2700 y 2400 a. C. En el sitio se descubrió un pozo que contenía numerosas piezas de cerámica romana de las épocas republicana e imperial.
La colina de Filigosa está coronada por los vestigios de un antiguo nuraga, el de Ruggiu. Sin embargo, el más interesante y conocido es el nuraga Santa Bárbara. De acceso algo complicado, es necesario estacionar en el aparcamiento de la carretera SS-131 (justo después de la salida hacia Macomer, en dirección a Sácer) y subir unos seiscientos metros. El nuraga Santa Bárbara es, a pesar de las dificultades, uno de los más fotografiados debido a su torre central rodeada por un bastión de forma cuadrilobulada. El acceso al patio interior se realiza a través de una entrada situada al sureste.
¿Lo sabías? Esta reseña ha sido escrita por nuestros autores profesionales.
Reserve las mejores actividades con Get Your Guide
Opiniones de los miembros sobre NECRÓPOLIS DE FILIGRANA
Las calificaciones y reseñas a continuación reflejan las opiniones subjetivas de los miembros y no la opinión de The Little Witty.