MUSEO ARQUEOLÓGICO DE TEBAS
Este museo, cuidadosamente presentado, recorre la historia de Beocia hasta la época otomana. Magníficos objetos micénicos y antiguos.
Este museo (Αρχαιολογικό Μουσείο Θηβών/Archaiologikos Mousio Thivon) bien merece una visita. Cuenta con ricas colecciones magníficamente presentadas y ofrece una visión de la larga historia de Beocia desde el Paleolítico. En el exterior se encuentra la torre de Saint-Omer. Dañada por los catalanes en el siglo XIV, fue construida durante el reinado de Nicolas II de Saint-Omer, barón de Tebas (1258-1294), originario del actual Pas-de-Calais. Alrededor del café con terraza, se exponen estelas, estatuas e inscripciones grecorromanas, junto con interesantes comentarios. En el interior, la primera sala se centra en los personajes míticos asociados a la ciudad: Heracles, Edipo y Antígona, así como Sémele, hija de Cadmo, el legendario fundador de Tebas, y madre de Dioniso. Todos los periodos están bien descritos. Beocia fue un importante centro de la civilización micénica (1650-1100 a.C.), y aquí encontramos bellos objetos de oro, las armas de un guerrero, inscripciones en Lineal B y magníficos sarcófagos pintados. La sección de la Antigüedad también es muy rica: objetos rituales del santuario de Heracles, una colección de tangaras (estatuillas típicas de Tanagra, 23 km al oeste), kouroi del templo de Apolo, cerámicas de figuras rojas, restos de vidrio bajo el suelo, etc. Tras su destrucción en 355 a.C., Tebas renació lentamente. Así lo atestiguan los numerosos objetos expuestos a lo largo de la visita, que datan de las épocas franca y otomana.
¿Lo sabías? Esta reseña ha sido escrita por nuestros autores profesionales.
Reserve las mejores actividades con Get Your Guide
Opiniones de los miembros sobre MUSEO ARQUEOLÓGICO DE TEBAS
Las calificaciones y reseñas a continuación reflejan las opiniones subjetivas de los miembros y no la opinión de The Little Witty.
Encuentre ofertas de vacaciones únicas con nuestros socios
