Resultados Lugares relacionados con personajes famosos que hay que visitar El Cairo

CASA DE GAYER ANDERSON

Celebridad
0 opiniones
Dar mi opinión

Cómo llegar y contactar

Carte de l'emplacement de l'établissement
El Cairo, Egipto Ver en la mapa
Mejorar esta página
2025
Recomendado
2025

Dos casas adosadas del XVII, en la esquina sureste de la mezquita de Ibn Tolón, con pisos interconectados.

El complejo, situado en la esquina sureste de la mezquita de Ibn Tulun, está formado por dos casas contiguas. Una calle privada las separa en la planta baja, pero los pisos superiores se comunican entre sí. Estas casas del siglo XVII fueron reconvertidas en el siglo XIX por el oficial inglés Gayer Anderson, que tenía un gran gusto por el orientalismo.

La visita comienza en la casa de la izquierda. A la derecha está la sala de duchas restaurada, debajo de la cual se encuentra la cisterna; el pozo está oculto por un armario de madera que el guía se divertirá haciendo girar ante los visitantes. El patio interior está pavimentado con mármol; la fuente central debió de mecer la casa con la suave música del agua. Una escalera conduce a la terraza de verano, orientada al norte para evitar los estragos del sol. Conduce a una bonita sala de estar que debió de ser el salamlek, el salón de los hombres, en el que Gayer Anderson coleccionó algunos objetos muy finos y bandejas de plata. En las plantas superiores se encuentra el comedor británico, un auténtico museo de curiosidades. En la terraza superior hay varios mashrabiya con vistas a la mezquita de Ibn Tulun.

Saliendo del gabinete de curiosidades, se llega a la segunda casa, más interesante por su mobiliario oriental. Una habitación con una cama de día, donde le gustaba descansar al dueño de la casa, inicia esta sección, seguida de otro cuarto elevado en cuyo centro se ha colocado una cama de origen sirio. Descendiendo de nuevo, se llega a la parte superior del salón principal. Una galería cerrada por mashrabiyas permitía a las mujeres participar en conversaciones sin ser vistas; una pequeña logia secreta se oculta tras una estantería esquinera. En la misma planta, hay un salón femenino con un mobiliario poco común, que incluye armarios de madera pintada con escenas de amor y caza. Volverá a bajar a la planta baja para entrar en el salón de hombres, con suelo de mármol, donde se ha instalado una fuente escalonada. Mirando hacia arriba, podrá ver no solo el artesonado de madera, sino también los mashrabiya tras los que se escondían las mujeres. Llegará entonces al patio de la segunda casa, donde las zonas comunes se han convertido en un pequeño museo de objetos insólitos. Saldrá por la puerta opuesta, por la calle privada, encantado de haber compartido la imaginaria vida cotidiana de una casa adosada cairota del siglo XVII. Numerosos y magníficos objetos de colección procedentes de varios países, incluido el antiguo Egipto, completan la visita.

¿Lo sabías? Esta reseña ha sido escrita por nuestros autores profesionales.


Organice su viaje con nuestros socios El Cairo
Transporte
Alojamiento y estancias
Servicios / Presencial

Reserve las mejores actividades con Get Your Guide

Opiniones de los miembros sobre CASA DE GAYER ANDERSON

0 opiniones
Enviar una respuesta
Valor para el dinero
Servicio
Originalidad

Las calificaciones y reseñas a continuación reflejan las opiniones subjetivas de los miembros y no la opinión de The Little Witty.

Sea el primero en escribir una opinión sobre este establecimiento
Usted ya ha dejado una opinión sobre este establecimiento, que ha sido validada por el equipo de Petit Futé. Usted ya ha dejado una opinión sobre este establecimiento, a la espera de validación, recibirá un correo electrónico tan pronto como sea validada.

Encuentre ofertas de vacaciones únicas con nuestros socios

Enviar una respuesta