BEIT IL MTONI
Este palacio, construido por el primer sultán de Zanzíbar, Seyyid Said, era el más impresionante de la isla.
Este palacio fue construido entre 1828 y 1834 por el primer sultán de Zanzíbar, Seyyid Said, cuando abandonó Mascate, la capital omaní, para instalarse en Zanzíbar. El nombre de Mtoni dado a esta residencia procede de un pequeño río que nace en el interior de la isla y que se utilizaba para formar estanques antes de desembocar en el mar. Este palacio era el más impresionante de la isla, si hemos de creer el fascinante relato que hace en sus memorias la princesa Salmé, una de las muchas hijas de este sultán que vivió aquí con sus decenas de concubinas, su única esposa oficial y cientos de hijos. Aquí vivían más de 1.000 personas, entre ellas cientos de esclavos al servicio de la corte real. Su descripción es idílica en sus memorias, de las que hemos tomado los mejores extractos. Hoy, por desgracia, se encuentra en mal estado de conservación. Le aconsejamos que vaya acompañado de un guía local, ya que las piedras no hablan por sí solas y no hay información en el lugar. Se pueden ver algunos muros aún en pie, pero una buena imaginación le dará una idea de cómo vivían los sultanes de la época, con sus numerosas habitaciones, patios y baños. La mezquita aún se conserva en buen estado y es utilizada por los lugareños, pero no se puede visitar. Basta con pasear por las ruinas antes de tomar algo en el cercano Mtoni Marine Hotel, que cuenta con una bonita playa para darse un baño antes o después de la visita.
¿Lo sabías? Esta reseña ha sido escrita por nuestros autores profesionales.
Reserve las mejores actividades con Get Your Guide
Opiniones de los miembros sobre BEIT IL MTONI
Las calificaciones y reseñas a continuación reflejan las opiniones subjetivas de los miembros y no la opinión de The Little Witty.
Encuentre ofertas de vacaciones únicas con nuestros socios
