RUINAS DEL PALACIO DE MAHURUBI
Este palacio, situado cerca de una pequeña playa, estaba destinado a albergar a las casi 100 esposas del sultán, elegidas entre las esclavas.
Este palacio fue comprado por el sultán Saïd Bargash a un árabe de la tribu de los mahurubi y reconstruido en 1880, antes de incendiarse en 1889. Se construyó un acueducto de piedra para abastecer los baños y para el riego. El palacio estaba destinado a alojar a las 99 mujeres del sultán elegidas entre las esclavas. El sultán visitaba a las mujeres durante el día y les pedía que nadaran desnudas ante él. Por otra parte, requería una mujer al día. Cuando el palacio fue destruido por el fuego, las mujeres escaparon y volvieron a ser libres (o casi…). Lo que se salvó del palacio y de todas sus riquezas (mármoles, dorados…) fue saqueado en 1964 durante la revolución. En todo el entorno del edificio hay plantados mangos importados de la India. Un poco más al norte se encuentra el palacio de Kibweni, que entre 1905 y 1929 estuvo conectado a la ciudad por un ferrocarril.
¿Lo sabías? Esta reseña ha sido escrita por nuestros autores profesionales.
Reserve las mejores actividades con Get Your Guide
Opiniones de los miembros sobre RUINAS DEL PALACIO DE MAHURUBI
Las calificaciones y reseñas a continuación reflejan las opiniones subjetivas de los miembros y no la opinión de The Little Witty.
Encuentre ofertas de vacaciones únicas con nuestros socios
